Telefónica
hace público el plan de despliegue de banda ancha acordado
con la Generalitat de Catalunya y Localret
Como resultado
del acuerdo suscrito entre las Administraciones y Telefónica,
el pasado 27 de Octubre del 2000, durante el 2001 se conectarán
a la red de fibra óptica de Telefónica y dispondrán
del servicio ADSL todos los municipios de Catalunya de más
de 2.500 habitantes. Del mismo modo, el servicio RDSI estará
disponible para todos los municipios de más de 1.500
habitantes.
(12 de marzo
de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
La
Generalitat ha inaugurado hoy un nuevo Punto Òmnia en
el centro penitenciario de Can Brians
La Generalitat
ha inaugurado hoy un nuevo Punto Òmnia en el módulo
de mujeres de Can Brians. En este proyecto han participado el
Departament de Justicia, el Departament d'Universitats, Investigació
i Societat de la Informació y el Departament de Benestar
Social de la Generalitat de Catalunya. En el acto de inauguración
han asistido el conseller de Justicia, Josep Delfí Guardia
y la consellera de Benestar Social, Irene Rigau.
(8 de marzo
de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
IIa
edición del Premio Relatos on line
El
jurado del segundo premio de Rel@ts on-line en lengua catalana
otorgó el pasado 6 de marzo del 2001, en la Librería
Documenta de Barcelona, el premio final del concurso Rel@ts.
El ganador absoluto ha sido Albert Sánchez
Piñol con el relato La nave
de los locos, galardonado con un viaje en Londres de
fin de semana para dos personas.
(7 de marzode
2001)
[ver
noticia]
|
 |
El
Pla de l'estany inaugura Telestany,
un centro de teletrabajo y acceso a Internet
El
Consejo Comarcal del Pla de l'Estany y la Secretaria per a la
Societat de la Informació del Departament d'Universitats,
Recerca i Societat de la Informació de la Generalitat
de Catalunya han inaugurado hoy Telestany, el nuevo telecentro
de la comarca, orientado a dar acceso a Internet y a ser centro
de promoción del teletrabajo.
(19 de febrero
de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
El
concurso de juegos on line ".Jocs" se afianza mediante
su segunda edición
Enginyeria
i Arquitectura La Salle, CCRTV INTERACTIVA y la Secretaria per
a la Societat de la Informació del Departament d'Universitats,
Recerca i Societat de la Informació de la Generalitat
de Catalunya premiarán
por segundo año las mejores propuestas para jugar en
la Red.
(19 de febrero
de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
La
Secretaria per a la Societat de la Informació convoca
por tercer año consecutivo el concurso Emprenedors-e
2001

Hoy,
la Secretaria per a la Societat de la Informació del
Departament de Universitats, Recerca i Societat de la Informació
de la Generalitat de Catalunya ha emprendido el
III concurso Emprenedors-e 2001 con
el ánimo de favorecer, una vez más, el nacimiento
de empresas innovadoras en el ámbito de las Tecnologías
de la Información y la Comunicación.
(15 de febrero
de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
La
Secretaria per a la Societat de la Informació y el Departament
dEnsenyament presentan los nuevos materiales educativos
por Internet

Internet
a laula, impulsada por la Secretaria per a la Societat
de la Informació del Departament de Universitats, Recerca
i Societat de la Informació y el Departament dEnsenyament,
tiene como objetivo estimular la integración de las TIC,
y muy especialmente de Internet, en el sistema educativo de
Cataluña.
(12
de febrero de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
Respuesta
al artículo publicado en Ka Vanguardia el 5-2-01 referente
al despliegue del cable
La Generalitat de Cataluña
reafirma su postura en relación al despliegue del cable
en Catalunya.El
Gobierno ha mantenido, desde siempre, la misma opinión y ha
estado, siempre, comunicada a las propias operadoras, organismos
competentes y a la opinión pública, mediante los medios de comunicación.
(5
de febrero de 2001)
[ver
noticia]
|
 |
Resultados
de la primera fase del proyecto universidad digital
El
conseller de Universitats, Recerca i Societat de la Informació,
Andreu Mas-Colell, ha presentado esta mañana los resultados
de la primera fase del proyecto Universidad Digital. Este proyecto
se inició en el año 1999 y participan todas las
universidades públicas catalanas, la UOC, el CESCA (Centro
de Supercomputació de Cataluña) y el CBUC (Consorcio
de Bibliotecas de Cataluña) y el DURSI, bajo la coordinación
de la Secretaria per a la Societat de la Informació.
(22
de enero de 2001)
[ver
noticia]
Podéis
consultar la presentación
del proyecto Universitat Digital del Conseller en PDF
(sólo
disponible en catalán)
|
 |
La
Secretaria per a la Societat de la Informació presenta
la primera estadística oficial sobre la oferta y la demanda
de personal TIC en Cataluña
La
Secretaria per a la Societat de la Informació del Departament
de Universitats, Recerca i Societat de la Informació
de la Generalitat de Catalunya ha presentado el primer estudio
oficial sobre la oferta y la demanda de personal en tecnologías
de la información y la comunicación (TIC) en Cataluña.
(17 de enero
de 2001)
[ver
noticia]
Podéis
consultar es plibro
de Estadísticas de Oferta y demanda TIC en Cataluña
2001 en PDF
(sólo
disponible en catalán)
Podéis
consultar la presentación
del Secretario para la Sociedad de la Información en
PDF
(sólo
disponible en catalán)
|
 |
El
Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad
de la Información presenta los resultados oficiales del
proyecto piloto Internet 2-CAT
En
el proyecto, impulsado por la SSI, participan los operadores
de Cataluña, empresas tecnológicas, empresas proveedoras
de contenidos y centros de investigación en Internet
(8 de enero
de 2001)
[ver
noticia]
Podéis
consultar la presentación
del Secretario para la Sociedad de la Información en
PDF
(sólo
disponible en catalán)
|
 |
La
secretaria para la societat de la informació crea un plan de
formación gratuito para las juntas arbitrales de consumo.
La Secretaria per a la Societat de la Informació (SSI) ha constatado
una creciente desprotección de los ciudadanos, a menudo superados
por un lenguaje técnico de difícil comprensión, en el momento
de actuar como consumidores o usuarios en la contratación, facturación,
instalación y mantenimiento de los servicios de telecomunicación,
informática y electrónica
(21
de diciembre de 2000)
[ver
noticia]
|
 |