![]() |
Noticias | ||||||||
![]() |
||||||||
El concurso de juegos on line ".Jocs" Barcelona, 19 de febrero del 2001 |
||||||||
La creatividad, la capacidad de participación y la conexión a través de distintos dispositivos son las condiciones básicas que deben cumplir los proyectos a concurso El amplio abanico de posibilidades que nos abren las nuevas tecnologías multimedia, junto con el creciente interés que están adquiriendo en la Red los productos con un enfoque lúdico, motivaron el nacimiento del Concurs de Creació de Jocs Interactius Multimèdia a Internet ".Jocs". Ante la buena acogida de la convocatoria del pasado año Enginyeria i Arquitectura La Salle, la Corporació Catalana de Ràdio i Televisió (a través de CCRTV INTERACTIVA, SA) y la Secretaria per a la Societat de la Informació han organizado la segunda edición del certamen. La iniciativa pretende promover la creatividad e impulsar el desarrollo de juegos en Internet, una especialidad poco conocida en el campo de los juegos multimedia pero con grandes posibilidades de crecimiento. Las propuestas deben ser el máximo de participativas e interactivas. Por ello se insiste en que las creaciones estén traducidas a varios idiomas y que ofrezcan a los participantes la posibilidad de abandonar y reincorporarse al juego. Los premios incluyen dos categorías de participación: individuales o grupos de hasta tres personas y empresas. La dotación asciende a un valor total de 3.000.000 pesetas, 1.000.000 para la categoría individual y 2.000.000 a la empresarial. La primera edición de ".Jocs" contó con la participación de 25 proyectos de los que resultaron ganadores César Latorre y Jordi Posas. Latorre, ganador del segundo puesto en ".Jocs" del 2000, destaca la "revalorización" que el concurso supuso para su juego. Catalica es una comunidad virtual en la que interaccionan los personajes creados por los propios usuarios. Para él el concurso fue "una buena respuesta". Además destaca que para las personas interesadas en los juegos multimedia el concurso significa "una oportunidad de hacer lo que nos gusta". Jordi Posas, ganador del primer premio con su proyecto GIMPUMM, asegura que "este tipo de iniciativas potencian el establecimiento de relaciones e intercambios culturales entre los jugadores". El plazo de presentación de proyectos culmina el próximo día 15 de marzo. De las propuestas presentadas se elegirán diez finalistas, los cuales deberán desarrollar el juego y presentarlo antes del 15 de octubre. A mediados de noviembre se darán a conocer los ganadores.
|
||||||||
![]() Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información Secretaría para la Sociedad de la Información Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70 Correu-e: ssi@correu.gencat.es |