Noticias

La Secretaria per a la Societat de la Informació y el Departament d’Ensenyament presentan los nuevos materiales educativos por Internet

Barcelona, 12 de febrero del 2001



Hoy ha tenido lugar, en el Auditori del Palau de la Generalitat de Catalunya, la presentación oficial de los resultados de la actuación Internet a l’aula, englobada en la segunda fase del Projecte Argo (equipamientos multimedia para centros educativos de enseñanza primaria y secundaria durante los años 1999 y 2000) .

Internet a l’aula, impulsada por la Secretaria per a la Societat de la Informació del Departament de Universitats, Recerca i Societat de la Informació y el Departament d’Ensenyament, tiene como objetivo estimular la integración de las TIC, y muy especialmente de Internet, en el sistema educativo de Cataluña. Esta acción promueve, concretamente, la producción de contenidos multimedia educativos en lengua catalana con el fin de enriquecer la tarea educativa y, al mismo tiempo, fomentar la incorporación de la industria editorial catalana en el ámbito de las TIC.

Durante el acto, que ha sido presidido por el secretari per a la Societat de la Informació del Departament d’Universitats, Recerca i Societat de la Informació, Carles Martín, y el secretari general del Departament d’Ensenyament, Ramón Farré, se han presentado el conjunto de material educativo por Internet realizados durante el año 2000 dentro del marco de la segunda fase del Projecte Argo.

Los contenidos didácticos se encuentran a disposición de todos los integrantes del sistema educativo a través de la red XTEC (Red Telemática educativa de Cataluña) http://www.xtec.es/aulanet

Los materiales didácticos presentados han sido los siguientes:

Anglès interactivo.
(realizado por la empresa Netlanguages, s.l.)
Contenidos de lengua inglesa dirigidos hacia el alumnado de Educación Secundaria Postobligatoria, con una cobertura de dos cursos de 100 horas cada uno. Los materiales están divididos en 2 niveles de dificultad.
Viaje virtual por las Ciencias Sociales
(Interacción Editorial, s.l.)
Contenido de Ciencias Sociales dirigido al alumnado del segundo ciclo de ESO. La propuesta se concentra en un conjunto de 25 unidades didácticas que despliegan los contenidos de 4 créditos comunes.
Aracné - Ciencia en Red
(Planeta Actimedia, s.l.)
Materiales de Ciencias naturales dirigidos al alumnado del primer curso de ESO. El contenido da apoyo a los créditos comunes de este área.
Diseño gráfico e Infografía 3 D
(Barcelona Centro de tecnologías, s.a.)
Cursos multimedia dirigidos al alumnado de Educación Secundaria Postobligatoria.
Cuaderno Digital
(Educación y Formación Interactivas)
Materiales de soporte a la redacción en lengua catalana y castellana dirigidos al alumnado del primer y segundo ciclo de ESO.
Módulos específicos de formación profesional
(Ibermática)
Contenidos dirigidos al alumnado de ciclos formativos de grado medio y superior. Los módulos cubiertos son: Formación y orientación laboral, Prevención de riesgos laborales. Neumática y PLC

Con el ánimo de continuar apoyando las empresas creadoras de contenidos en catalán, la Generalitat de Catalunya ha dado a conocer, durante el acto, las próximas actuaciones referentes a la contratación de nuevos materiales educativos por Internet que se llevarán a término este año.


Para más información: Secretaría para la Sociedad de la Información: 93 363 83 60, ssureda@correu.gencat.es o eroure@correu.gencat.es

Tornar

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es