Accés al contingut
Accés al menú de la secció
Si no veis correctamente este boletín, cliquen, aquí
# 298
Boletín
de medio ambiente


Departamento de Territorio y Sostenibilidad

15 de mayo de 2011
 
 

 

:: Noticia destacada

Las Naciones Unidas proclamaron el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica para promover un mayor entendimiento y conocimiento de las cuestiones de la diversidad biológica. El tema del Día Internacional de 2011 para la Diversidad Biológica es la diversidad biológica forestal. A lo largo del 22 de mayo se organizarán actividades y eventos para aumentar la conciencia pública, demostrar las buenas prácticas e inspirar más medidas para la conservación de la diversidad biológica forestal.

Los bosques contienen algunos de los ecosistemas más vibrantes de nuestro planeta. Son vitales para el conjunto de las especies de fauna y de flora, y para la salud y bienestar de las personas. Sin embargo, los bosques se encuentran en sobreexplotación, aunque la deforestación se ha visto mermada a lo largo de los años, se ve traducida en una continua pérdida de diversidad biológica.

Es por ello que las Naciones Unidas declararon el 2011 como el Año Internacional de los Bosques. En este año especial, el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques (FNUB) y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) están trabajando juntos para poder dar importancia a la diversidad biológica de los bosques para la humanidad.

El lema de 2011 es "Bosques para la gente", que celebra el papel central de las personas en la gestión, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques de nuestro mundo. El objetivo principal es crear conciencia sobre las amenazas y los retos que enfrentan los bosques y promover los esfuerzos para la conservación y la ordenación forestal sostenible. Manteniendo la rica diversidad biológica forestal del mundo, nos ayudará a combatir la crisis climática, aliviar la pobreza, apoyar la salud humana, y dejar a nuestros hijos y nietos el legado abundante y bello de bosques vivos llenos de vida que disfrutamos hoy en día.

 

 

:: Novedades

El día 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques, como consecuencia se realizarán todo un conjunto de actividades variadas.
En Cataluña dispone de 17 parques naturales, repartidos por todo el territorio, con un patrimonio natural y una biodiversidad excepcionales, un tesoro que hay que conservar y conocer en profundidad para determinar las necesidades de gestión y protección que garanticen el futuro.


Los próximos 25 y 26 de mayo a las 16h. tendrán lugar las sesiones de debate del proceso de participación del Plan de mejora de la calidad del aire desde 2011 hasta 2015. El objetivo de las sesiones es recoger propuestas de medidas y actuaciones que serán consideradas en la redacción del Plan. Las sesiones tendrán lugar en la sala de actos de la Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad (Avenida Diagonal 523, Barcelona). Los temas que se tratarán en cada una de las sesiones son los siguientes:

- Sesión 25 de mayo: movilidad y transporte
- Sesión 26 de mayo: sector doméstico y servicios, sensibilización y formación

Inscripciones en: forumairemesnet.tes@gencat.cat, indicando vuestro nombre, apellidos, organización y datos de contacto.


En este apartado podéis leer, escuchar y disfrutar de los dibujos realizados por los más jóvenes, a través de la iniciativa "Un Parque de Cuentos", en la que han participado una veintena de centros educativos desde el año 2000 hasta el 2008.

El libro es una recopilación de cuentos y dibujos creados por alumnos de los centros docentes de primaria de la comarca ambientados en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Los cuentos sonoros se ecuentran en la nueva Galería de audio que cuenta con 41 cuentos leidos en Ràdio Olot durante el 2010.

También pueden hacer llegar sus cuentos o dibujos del Parque a través de: cdpnzvg.dmah@gencat.cat

 

 

:: Meteorología

Las precipitaciones caídas durante el fin de semana del 14 y 15 de mayo dejaron cantidades de hasta 94 mm, localmente con tormentas de intensidad fuerte y con granizo.

El paso de una perturbación entre el mediodía del sábado y la madrugada del domingo ha dado lugar a lluvia general en Cataluña. Las cantidades más abundantes han concentrado en la mitad norte y este del país y, tal como se predijo, puntualmente se han registrado intensidades fuertes. Además, algunas de las tormentas han ido acompañadas de granizo. Donde menos ha llovido ha sido en el oeste de la Depresión Central.

 



 

:: Residuos

El próximo miércoles 18 mayo a partir de las 19.00h. tendrá lugar la proyección del documental 'Comprar, tirar, comprar. La historia secreta de la Obsolescencia Programada ', y la posterior mesa redonda, que será moderada por la Sra. Pilar Chiva, directora de de área de prevención y fomento del reciclaje de la Agencia de Residuos de Cataluña y contará con la participación de Cosima Dannoritzer, Joan úbeda, Albert Closas, Oscar Guayabero, Javier Creus y Enrique Muro.

La Obsolescencia Programada es el acortamiento deliberado de la vida de un producto para incrementar su consumo.


Se han hecho públicas las convocatorias de ayudas en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) destinadas a actuaciones en materia de residuos de la construcción.
 

 

:: Agua

La entrada en funcionamiento de la primera planta desalinizadora en Cataluña (2002) y el plan de ordenación de extracciones del acuífero han permitido la recuperación de esta reserva estratégica del norte del Maresme.

El acuífero del Tordera es una reserva estratégica que, históricamente, ha servido para suministrar agua a varios municipios de la comarca del Maresme y de la Selva. Sin embargo, el incremento de consumos en la zona provocó que estas aguas subterráneas sufrieran una importante sobreexplotación, poniendo el riesgo la calidad en el suministro.

La recuperación de acuíferos es una de las medidas de la Agencia Catalana del Agua para garantizar el abastecimiento de agua y preservar el buen estado de las masas de agua, sin olvidar el ahorro y hacer un uso racional de el agua.

 


 

:: Biodiversidad

El 21 de mayo, a cargo de Víctor Vidal, educador ambiental y colaborador de Seo-BirdLife conoceran las principales características morfológicas y los cantos de las especies más comunes de aves del Parque Natural dels Ports y de sus pueblos.

Se realizarán dos paseos de observación: una por la tarde para escuchar las aves diurnas, y otra por la noche para escuchar las nocturnas.





El 28 de mayo, a cargo de Isidre Ricart, ganadero de la zona realizarán una salida para reconocer y recoger setas por el Parque Natural del Cadí-Moixeró, a la vez que disfrutan del medio natural y del paisaje.

La primavera es un buen momento para buscar setas, como las senderuelas, las setas o las colmenillas.

También pueden visitar una exposición de setas en el Centro Cívico de Bellver de la Cerdanya.


El 29 de mayo en Arnes, Parque Natural dels Ports se realizará una muestra de artesanía, feria, degustación y actos culturales relacionados con la miel.

Del 3 al 5 de junio en Paüls, Parque Natural dels Ports con motivo de la Fiesta de la Cereza se realizará una feria con exposiciones, degustación y venta, y muchas actividades relacionadas con la artesanía y las cerezas.

 

 

:: Agenda de actividades

Del 18 al 20 de mayo de 2011 se celebrará el 1er Congreso Internacional de Bioarquitectura, organizado por la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad (AuS) y el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), coincidiendo con la Feria Construmat.

El Congreso se inscribe con la voluntad de integrar la estrecha relación de la arquitectura con el clima, la cultura y la naturaleza de cada lugar.

Actividades L'Hort de la Sínia
L'Hort de la Sínia es el nombre de la finca agroecológica situada en las huertas de Tamarit, donde cultivan verduras, hortalizas, plantas aromáticas...

Está situada al lado del espacio natural de la desembocadura del río Gaià (Baix Gaià, Camp de Tarragona) y organiza diversas talleres:

  • Taller del huerto ecológico - 21 de mayo - Aprenderán a desarrollar un huerto en casa; bien sea en un pequeño espacio de terreno, en una mesa de cultivo o en una jardinera o parterre.
  • Taller práctico de elaboración de ungüentos, aceites y tinturas - 28 de mayo - El objetivo de este taller es conocer algunas de las maneras como pueden ser usadas las plantas, y en concreto para hacer ungüentos, aceites y tinturas, yhabituarse a experimentar con estos procesos.
  • Taller de percusión - 29 de mayo - A cargo de Rafa, percusionista reconocido, se realizará este taller que quiere ser un viaje al fascinante mundo de la percusión, lleno de colores y matices. Rico, profundo y dinámico, dirigido a todo tipo de personas.
El domingo 22 de mayo ven a conocer el Ter, ¡un gran desconocido cerca de casa! Conocerán su entorno natural, participarán en la limpieza de la orilla y disfrutarán de una comida popular y ecológico.

La jornada pretende fomentar el diálogo intergeneracional a través de la interacción con el medio. Habrán juegos de conocimiento, explicación de la flora y la fauna y dos itinerarios de limpieza.






¿Podemos mejorar nuestros entornos cotidianos para evitar problemas futuros en la salud? El lunes 23 de mayo el Espacio de Información Ambiental de Reus ofrecerá una jornada para explicar cuáles son las medidas alternativas al uso de productos y a la exposición a sustancias tóxicas, para prevenir enfermedades ambientales y, al mismo tiempo, poner en valor el respeto a nuestro cuerpo y el medio ambiente.

Con motivo del Día Mundial de los Parques Naturales (24 de mayo de 2011) y a cargo de Anna Isabel Rios Barenys, Titulada en Ciencias Ambientales y Máster en Gestión de flora y fauna en la Universidad Autónoma de Barcelona, se realizará la presentación del Libro rojo.

La obra es el resultado de un proyecto de investigación, iniciado en el año 2003, con el apoyo del Instituto de Estudios Catalanes y del Instituto Botánico de Barcelona, de revisión del estado de conservación de la totalidad de la flora vascular catalana, con especial atención a las especies endémicas y las amenazadas.

El 26 de mayo, con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, el Espacio De Información Ambiental de Reus proyectará el film Green, dirigida por Patrick Rouxel (Francia).

Su nombre es Green. Está sola en un mundo que no le pertenece. es una hembra orangután, víctima de la deforestación y la explotación de los recursos. Este film es un viaje emocional en los últimos días de la Green. Un recorrido visual que enseña los tesoros de la biodiversidad de la selva tropical y el impacto devastador de la tala y la deforestación para la replantación de aceite de palma.

En este apartado encontrará varios actos, jornadas, presentaciones, seminarios, cursos, exposiciones, premios, salidas, mercados y ferias, etc., relacionados con el medio ambiente.

 

Secretaria de Medi Ambient i Sostenibilitat

De acuerdo con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales serán recogidos, incorporados y tratados en un fichero automatizado, cuya finalidad es enviar la publicación que el ciudadano ha requerido. El órgano responsable del fichero es la Dirección General de Atención Ciudadana y Difusión y la dirección donde el interesado puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición es Via Laietana, 14, 3 , 08003 Barcelona.

alta :: baja :: contacto