Grinfomed+Medifire

Los incendios forestales continúan golpeando, con una violencia creciente y a pesar de los esfuerzos realizados, el patrimonio forestal de los países de la cuenca mediterránea y constituyen una de las causas principales de la degradación medioambiental de vastas zonas. La densidad demográfica elevada, el abandono progresivo de las zonas rurales y una situación meteorológica particular desfavorable con respecto al cambio climático son los principales factores de desencadenamiento de fuegos muy difíciles de controlar. Las pérdidas ecológicas, sociales y económicas que resultan de estos incendios son muy elevadas.

Con el fin de controlar el fenómeno, hace falta analizar oportunamente sus principales componentes y determinar los puntos donde se tiene que intervenir con nuevas estrategias más eficaces. El fenómeno presenta aspectos particulares que, cuando se conocen, pueden permitir un enfoque preventivo del problema. Con el fin de mejorar las acciones de prevención de los incendios forestales en las regiones mediterráneas y de innovar en la materia, el proyecto GRINFOMED+MEDIFIRE desarrolla un programa integrado de prevención de incendios forestales. Es un proyecto destinado a la gestión de la prevención de los incendios. No se trata, sin embargo, de un proyecto de investigación ni de educación medioambiental.

Este proyecto propone una aproximación particular a la prevención de los incendios forestales basada en un sistema de evaluación y de vigilancia de los riesgos, en general, y de las situaciones críticas que permiten el desarrollo de grandes incendios forestales, en particular, con el fin de:

  • intensificar la vigilancia de manera puntual o específica y optimizar el uso temporal de los efectivos;

  • realizar las actuaciones territoriales específicas necesarias para la lucha activa en los grandes macizos forestales que, a consecuencia de la continuidad de la vegetación, pueden alimentar grandes incendios;

  • analizar las imágenes de satélite para la vigilancia de los incendios, de la sequedad, de la utilización del suelo y para la gestión del territorio.

© 2006 Grinfomed+Medifire