Sistema de evaluación del riesgo de incendio y de previsión del riesgo de grandes incendios forestales

Objetivo

La información para valorar el riesgo de incendio forestal resulta del análisis de diferentes fuentes: muestreo de vegetación, índices meteorológicos de riesgo, modelos de combustibles forestales, situaciones meteorológicas sinópticas, pluviometría, índices de vegetación por medio de imágenes satélite y experiencia del personal técnico sobre el territorio. Las dificultades para elaborar y mantener un sistema de evaluación del riesgo de incendio forestal provienen de la multiplicidad de las variables a tener en cuenta, de la complejidad del acceso a los datos y de las diferentes resoluciones espacial y temporal de cada una de estas variables.

El objetivo final de esta área 1 es integrar los ejes indicados anteriormente y los nuevos estudios dentro de un sistema capaz de administrar toda la información. Eso implica la creación de un sistema modular que muestre de manera independiente las diversas variables que permiten el inicio y el desarrollo de un incendio forestal. Igualmente, hace falta describir y cuantificar las condiciones para que se produzcan grandes incendios forestales que, necesariamente, sobrevienen en condiciones meteorológicas y/o de estado de la vegetación excepcionales.

Se espera obtener un sistema de evaluación del riesgo que implica 2 niveles:

  1. Un conjunto de herramientas dinámicas e independientes entre sí que evaluará de manera separada los diversos aspectos del riesgo de incendio. La periodicidad de estas variables oscilará entre una hora para las variables más dinámicas (meteorológicas) y unos quince días.

  2. Un mapa de riesgo que sea un elemento unificador de la mayoría de las herramientas usadas y que reduzca y simplifique la lectura del riesgo. Este mapa resultará de las estimaciones de expertos en cuanto a la ponderación de las diferentes variables o indicios que se integrarán en la descripción del riesgo de incendio.

El proyecto se define como un espacio abierto en el cual participarán los diferentes socios con sus experiencias en materia de control del riesgo de incendio forestal y, en particular, de previsión del desencadenamiento de grandes incendios forestales.

Detalle

© 2006 Grinfomed+Medifire