 |
3. Relaciones externas de la
organización
PARÁMETRO |
Certificado
Bai Euskarari
"Servicio en euskara" |
Certificado
Bai Euskarari
"Servicio y funcionamiento en euskara" |
Elementos que más se
utilizan enb las relaciones con los clientes: catálogos, guías, facturas, recibos,
albaranes, tickets de caja, etiquetas, tarjetas de visita, bolsas y/o papel de envolver,
contestador telefónico
Soportes utilizados para la publicidad y la promoción:
página web, rotulación de vehiculos, publicidad postal y soportes preparados para la
promoción (dípticos, hojas para mailing
), publicidad en prensa escrita, radio o
televisión, otros soportes para la publicidad (calendarios, mecheros, camisetas
). |
Todos los elementos han de estar en euskara o en bilingüe, a excepción de
que sea una marca o nombre propioi.
En lo que respecta a elementos diferentes, algunos podrán estar
exclusivamente en euskara y otros en bilingüe e incluso el mismo elemento podrá estar
preparado en diferentes modelos lingüísticos, estando una muestra sólo en euskara y
otra en bilingüe.
En cualquier caso la presencia del euskara y el tratamiento formal
(tamaño de letra, grosor, ubicación
) habrán de ser como los que pueda tener otro
idioma, en cada uno de los elementos que se utililicen en las relaciones con los clientes. |
Relaciones con las diferentes
administraciones situadas en la CAV y Navarra |
|
Las relaciones con las
diferentes administraciones situadas en la CAV serán exclusivamente en euskara. |
4.
Relaciones internas de la organización
PARÁMETRO |
Certificado
Bai Euskarari
"Servicio en euskara" |
Certificado
Bai Euskarari
"Servicio y funcionamiento en euskara" |
Elementos
utilizados en las relaciones internas: - Procedimientos
- Informes
- Nóminas
- Planes de gestión
- Partes de trabajo
- Balances
- Auditorias |
Todos los elementos utilizados en las relaciones internas deberán ser al
menos bilingües.
El tatramiento formal del euskara (tamaño de letra, grosor,
ubicación
) habrá de ser igual al de otros idiomas. |
|
Los proveedores o servicios
subcontratados que influyan en el funcionamiento de la organización (asesoría,
gestoría, abogado, limpieza, transportes
) deberán estar capacitados para trabajar
en euskara o en bilingüe. |
Elementos utilizados en las
relaciones con las diferentes administraciones de la CAV y Navarra:
- Convenios laborables
Petición de subvenciones
Permisos, licencias
- TCs |
|
El texto que aparezca en todos
los elementos deberá estar en euskara o en bilingüe. En los casos en los que la
administración ofrezca impresos únicamente en castellano (INEM, Seguridad Social
),
pero existan en el mercado modelos en euskara (Dotie, asesorias que realicen
traducciones
), deberán utilizarse éstos.
Ciertos impresos pueden aparecer por un lado en euskara y por otro en castellano. En
cualquier caso, la presencia del euskara y su tratamiento formal (tamaño de letra,
grosor, ubicación
) deberán ser parejos a los de otro idioma. |
|