absentismo laboral
absorción de agentes físicos
accesorio adaptador
accidentalidad laboral
accidente con baja
accidente de trabajo
accidente emergente
accidente en el centro de trabajo
accidente en el trayecto
accidente en jornada de trabajo
accidente en jornada laboral
accidente in itinere
accidente laboral
accidente mayor
accidente múltiple
accidente por causas naturales
accidente sin baja
accidente sin lesiones ni daños
accionamiento de emergencia
acción muscular involuntaria
acción muscular voluntaria
aceleración cardíaca
aceleración eficaz ponderada
aclimatación
acoso psicológico en el trabajo
acoso sexual en el trabajo
acreditación de servicios de prevención ajenos
acta de infracción
actitud de la persona
actividad de prevención
actividad extralaboral
actividad física
actividad laboral
actividad mental
actividad preventiva
actividad psicológica
actividad sanitaria
acto inseguro
actuación de prevención
actuación de protección
actuación sobre el foco
actuación sobre el medio
actuación sobre el origen
actuación sobre la persona
actualización de la evaluación de riesgos laborales
adaptación del trabajo a la persona
aerosol
agente ambiental
agente biológico
agente extintor
agente físico
agente material
agente químico
agente social
agotamiento
agudeza auditiva
agudeza visual
aislamiento
aislamiento acústico
aislamiento antivibrátil
aislamiento eléctrico
aislamiento eléctrico funcional del equipo de trabajo
aislamiento social
aislamiento térmico
ajuste sanitario laboral
alcance
alérgeno/na
alergógeno/na
almacenamiento de productos químicos
alteración de la salud
alumbrado de emergencia
ambiente biológico
ambiente de trabajo
ambiente físico
ambiente organizativo
ambiente psicosocial
ambiente químico
análisis clínico
análisis de contaminantes ambientales
análisis de las ausencias al trabajo por motivos de salud
análisis de las condiciones de trabajo
análisis de la tarea
análisis de los accidentes de trabajo
análisis del riesgo
análisis epidemiológico
anamnesis
anchura de pasillos
anestésico/ca
ángulo de confort
ángulo de la línea de visión
ángulo de visión
ángulo límite
antideflagrante
antracosis
antropometría
anulación del peligro
aparato de medida
aparato de muestreo
apertura de seguridad
apoyo instrumental
apoyo social
aprendizaje activo
aptitud médico laboral
aptitud médico laboral condicionada
aptitud sanitario laboral
aptitud sanitario laboral condicionada
árbol causal
árbol de defectos
árbol de fallos y errores
arco de protección
arco eléctrico
área de trabajo
asbestosis
asesoramiento preventivo
asfixiante
asma laboral
asunción de riesgos
asunción por parte del empresario/ria
atención sostenida
atmósfera explosiva
audiometría
auditoría de prevención de riesgos laborales
auditor/ra de prevención de riesgos laborales
ausencia al trabajo por motivos de salud
autoconfianza
autoeficacia
autoestima
autoignición
automatización de procesos
autonomía en el trabajo
autonomía temporal
autoridad laboral
autoridad sanitaria
autorización de entidades auditoras
autorización de entidades formativas
autorización sanitaria
autorrealización laboral
aviso previo

baja laboral
balance térmico
balizamiento
barandilla de protección
barra antipánico
barrera inmaterial
biomarcador
biomecánica
bisinosis
blindaje de la barrera de radioprotección
botiquín
brillo
brucelosis
bursitis

cabina de aislamiento
cabina de protección
cadena de generación del daño
cadena de generación del incendio
calibración
calidad del aire interior
calidad del producto
calidad de vida en el trabajo
calor
calor radiante
cambio de aire
cambio de puesto de trabajo
cambio organizativo
campana de extracción localizada
campo eléctrico
campo electromagnético
campo electrostático
campo magnético
campo visual
cancerígeno/na
cáncer laboral
capacidad de adaptación
capacidad de control
capacidad de desconexión
capacidad física de trabajo
capacidad máxima de contracción muscular
capacidad máxima de trabajo
capacidad máxima dorsolumbar
capacitación del/de la trabajador/ra
característica individual del/de la trabajador/a
carbunco
carga
carga de trabajo
carga física de trabajo
carga mental de trabajo
carga psicológica de trabajo
carga térmica
carga térmica metabólica
carga térmica ponderada
categoría de los equipos de protección individual
categoría de seguridad
causa del accidente
causa del daño a la salud derivado del trabajo
causalidad
centellear
centro de trabajo
certificación
cese de la exposición
choque eléctrico
ciclo de trabajo
clase de aislamiento de protección contra contactos eléctricos indirectos
clase de fuego
clima laboral
clima organizativo
clima social
código deontológico
código ético
coeficiente de absorción acústica
coeficiente de seguridad
columna seca contra incendios
comburente
combustión
comité de empresa
comité de seguridad y salud
compartimentación del sector de incendios
compatibilidad salud - trabajo
complejidad de la tarea
comunicación
comunicación previa de apertura
concentración ambiental
concentración inmediatamente peligrosa para la vida o la salud
concentración letal media
concentración máxima permitida
concentración promedia máxima permisible
concierto de la actividad preventiva
concierto de un servicio de prevención ajeno
condición de salud
condición de trabajo
condición de vida en el trabajo
conducta
confidencialidad
conflicto interpersonal
conformidad
confort acústico
confort ambiental
confort postural
confort térmico
confort visual
conocimiento de la tarea
consejo de prudencia relativo a las sustancias y preparados peligrosos
consejo médico preventivo
consentimiento informado
consignación de equipos e instalaciones
constitución de un servicio de prevención propio o mancomunado
consulta a los/a las trabajadores/ras
consulta de salud
consumo metabólico
contacto eléctrico
contacto térmico
contaminación ambiental
contaminante
contaminante ambiental
contenido de la tarea
contenido del trabajo
contingencia común
contingencia profesional
contracción muscular
contraste negativo
contraste positivo
contratación laboral
contrato anual de actividades preventivas
control activo
control biológico
control de la salud
control de la situación de trabajo
control del riesgo
control reactivo
control total de pérdidas
coordinación de actividades empresariales
coordinador/ra de seguridad y salud
corrosivo/va
cortafuegos
coste económico de la no prevención
criterio de proporcionalidad
cuestionario CPQ
cuestionario de las condiciones de trabajo
cuestionario de salud
cuestionario de valoración ergonómica
cuestionario de valoración psicosocial
cuestionario GHQ
cultura de la prevención
curva fotométrica

daño
daño a la salud
daño a la salud derivado del trabajo
daño derivado del trabajo
daño laboral
daño material
datos de salud
datos personales
declaración de conformidad
deflagración
delegado/da de personal
delegado/da de prevención
delimitación de la zona de trabajo
densidad de flujo magnético
densidad de potencia
derechos y deberes en materia de prevención de riesgos laborales
dermatitis
dermatosis
desarrollo organizativo
descarga de la línea eléctrica
descripción del puesto de trabajo
descripción del sistema de trabajo
desgaste emocional
designación de trabajadores/ras
deslumbramiento
desviación angular de las extremidades
detección de necesidades
detección precoz
detección y alarma de incendios
detector de incendios
detector de posición
diagnostico médico
diagnóstico precoz
diagrama psicrométrico
diálogo con pantalla de visualización de datos
dignidad
dimensionado de las vías de evacuación
dimensión antropométrica
dirección de la organización
dirección por objetivos
discapacidad
disciplina preventiva
discriminación en el trabajo
discriminación laboral
diseño antropométrico
diseño de la tarea
diseño del mobiliario
diseño del sistema de trabajo
diseño transgeneracional
disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo
dispositivo de protección
dispositivo diferencial de alta sensibilidad
distancia de la zona de peligro
distancia de seguridad
distrés
división del trabajo
doble aislamiento eléctrico
documentación a disposición de la autoridad laboral
documentación a disposición de la autoridad sanitaria
documentación de la actividad preventiva
documentar la actividad preventiva
dosimetría
dosis acumulativa
dosis de exposición
dosis efectiva de radiación ionizante
dosis equivalente de radiación ionizante
dosis letal mediana
dosis máxima permisible

educación para la salud
educación sanitaria
efecto agudo
efecto crónico
efecto estroboscópico
efecto sobreagudo
efecto ultracrónico
eficacia de la protección
eficacia de las medidas de prevención
eficacia de las medidas de protección
eficacia del extintor
ejercicio de relajación
electrocución
eliminación del peligro
emisión de contaminantes
empresa
empresa de trabajo temporal
encuesta de condiciones de trabajo
encuesta de salud
energía de activación
enfermedad cardiovascular
enfermedad emergente
enfermedad laboral
enfermedad profesional
enfermedad relacionada con el trabajo
enfermero/ra de empresa
enfermero/ra del trabajo
enriquecimiento de la tarea
entorno comunicativo
entorno de trabajo
entorno laboral
entrevista personal
envejecimiento prematuro
EPI
epiconditis
epidemiología laboral
equipo de primera intervención
equipo de segunda intervención
equipo de trabajo
equipo móvil de extinción
equipo sanitario móvil
ergonomía
ergonomía ambiental
ergonomía geométrica
ergonomía y psicosociología aplicada
ergónomo/ma
escala de Borg
escala de satisfacción laboral
esfuerzo físico
espacio confinado
espacio de trabajo
especialidad preventiva
estabilidad al fuego
estabilidad en el puesto de trabajo
estadística de accidentalidad
estadística de siniestralidad
estado de absentismo psíquico
estado de salud
estándar de medida
estándar de seguridad
estaticidad postural
estilo de enfrentamiento
estilo de liderazgo
estilo de mando
estilo de vida
estimación del riesgo
estrategia de enfrentamiento
estratificación térmica ambiental
estrés laboral
estrés negativo
estrés positivo
estrés térmico
estructura de la organización
estructura de protección
estructura piramidal de la empresa
estudio básico de seguridad y salud
estudio de seguridad y salud
estudio epidemiológico
etiquetaje
eustrés
evacuación
evaluación complementaria
evaluación de riesgos laborales
evaluación inicial
evaluación periódica
evaluación subjetiva
evitación del peligro
evolución de la accidentalidad
evolución de la siniestralidad
examen de salud
examen de tipo
exigencia psicológica del trabajo
experiencia en el trabajo
explicación causal
exploración clínica
exploración complementaria
exploración instrumental
explosión
explosión BLEVE
explosivo/va
exposición a agentes ambientales
exposición accidental
exposición a factores de riesgo
exposición al peligro
exposición al riesgo
exposición combinada a sustancias y preparados peligrosos
exposición de corta duración
exposición diaria
exposición máxima permisible
exposición máxima permitida
extensión del daño
extinción del incendio
extintor
extremadamente inflamable

facilmente inflamable
factor de protección de los equipos de protección individual
factor de riesgo en el trabajo
factor de riesgo individual
factor de riesgo laboral
factor de seguridad
fallo de un equipo de trabajo
fatiga
fatiga crónica
fatiga física
fatiga mental
fenómeno de Raynaud
fiabilidad de la seguridad
fibra
ficha de seguridad
filtro del equipo de protección de las vías respiratorias
flujo luminoso
flujo radiante
foco de ignición
foco emisor
formación en prevención de riesgos laborales
formación relacionada con el puesto de trabajo
forma de accidente
foso de inspección
fracción inhalable
fracción respirable
frase indicadora de riesgos específicos de las sustancias y preparados peligrosos
frase R
frase S
frecuencia cardíaca
frecuencia crítica de fusión óptica
frecuencia de la exposición
frío
fuego
fuente de calor
fuente de daño
fuente emisora
fuerza de compresión lumbar
fuerza de contracción muscular máxima voluntaria
fuerza muscular
fuerza muscular dinámica
fuerza muscular estática
fuerza muscular isométrica
función de redundancia
función de seguridad
función de seguridad positiva
función y nivel de calificación

gas
gasto energético de trabajo
gestión de la prevención de riesgos laborales
gestión del riesgo
golpe de calor
grado IP
gravedad del accidente
gravedad de la lesión
grupo autónomo de trabajo
grupo de discusión
grupo de riesgo
guía técnica
Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la manipulación manual de cargas

hábito de salud
hábito personal
hábito tóxico
hidrante
higiene industrial
higiene personal
higienista industrial
hipoacusia
hipovigilancia
historia clínica
historia clinico-laboral
historia laboral
horario de trabajo
humedad
humedad absoluta
humedad relativa
humo

identificación con la tarea
identificación de daños
identificación del factor de riesgo
identificación del peligro
identificación de riesgos
idiosincrasia
idoneidad medico laboral
idoneidad medico laboral condicionada
idoneidad sanitario laboral
idoneidad sanitario laboral condicionada
iluminación
implantación de la prevención
implementación del sistema de gestión de la prevención
imprudencia
incapacidad permanente
incapacidad temporal
incendio
incidente
incidente crítico
indicador biológico
índice biológico de exposición
índice de accidentalidad
índice de siniestralidad
índice de sudoración requerida
índice de toxicidad
índice de valoración media
índice IREQ
inducción magnética
inflamable
información
información en prevención de riesgos laborales
infracarga de trabajo
infracción
infrautilización de habilidades
iniciativa en el trabajo
inmisión
insatisfacción laboral
inseguridad en el trabajo
inseguridad laboral
inspección de seguridad
inspector/ra de trabajo
instalación de extinción de incendios
instrumento de medida
integración de la prevención
integridad
intensidad de la corriente eléctrica
interacción persona - sistema de trabajo
interacción social
interdisciplinario/ria
intimidad
investigación de accidentes
investigación de daños a la salud
investigación de incidentes
irradiación
irritante

jornada de trabajo
jornada laboral

lesión
levantamiento manual de cargas
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
libro de incidencias
libro de visitas
limitación del riesgo
limitación funcional
límite de carga
límite de dosis a radiación ionizante
límite de exposición
límite de exposición profesional para agentes químicos en España
línea de visión
lista de comprobación
local de primeros auxilios
localización del riesgo
locus de control
lordosis lumbar
lugar de trabajo
lumbalgia
luminancia
luminosidad

mando
manipulación manual de cargas
manipulación mecanizada de cargas
manta ignífuga
manual de instrucciones
manual de prevención
máquina
marcado CE
material combustible
material ignífugo
material incombustible
mediación
medicina del trabajo
medición de contaminantes ambientales
médico/ca de empresa
médico/ca del trabajo
medida correctora
medida correctora de prevención
medida correctora de protección
medida de asociación
medida de frecuencia
mejora continua
mercado de trabajo
mesotelioma
metabolismo basal
metabolismo de trabajo
método ANACT
método de evaluación de los factores psicosociales
método de evaluación de riesgos laborales
método de los perfiles del puesto de trabajo
método EWA
método Fanger
método Fine
método Gretener
método HAZOP
método IBV
método LEST
método NIOSH
método OWAS
método Purt
método RULA
método WBGT
microrruptor
minimización del riesgo
mobbing
modalidad de organización de la actividad preventiva
modelo ajuste persona - entorno
modelo de gestión de la prevención de riesgos laborales
modelo demanda - control - apoyo social
modelo esfuerzo - recompensa
moderador del estrés
modificación de las condiciones de trabajo
modo de accionamiento
monitorizar
monotonía
morbilidad laboral
mostreo
motivación
movimiento articular
movimiento del tronco
movimiento repetitivo
muestra biológica
muestreador
multicausalidad
multidisciplinario/ria
musculoesquelético/ca
mutagénico/ca
Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social
muy tóxico/ca

narcótico/ca
negativa informada
negativa testimoniada
negociación
neumoconiosis
neutro aislado de tierra
niebla
nivel de atención
nivel de calificación
nivel de concentración
nivel de contención
nivel de iluminación
nivel de pico
nivel de presión acústica continuo equivalente ponderado A
nivel de presión acústica ponderado A
nivel diario equivalente
nivel mínimo de efecto adverso observable
nivel semanal equivalente
nivel sin efecto
nivel sin efecto adverso observado
no aptitud medico laboral
no aptitud sanitario laboral
nocivo/va
no conformidad
no discriminación
no idoneidad medico laboral
no idoneidad sanitario laboral
norma de procedimiento
norma de seguridad
norma harmonizada
normalización
normativa sobre prevención de riesgos laborales
notificación de accidente de trabajo
notificación de daño a la salud
notificación de enfermedad profesional
número CAS
número CEE
número EINECS
número ELINCS
número RTECS

observación directa
OIT
OMS
orden y limpieza
organigrama
organización
organización de la actividad preventiva
organización de la prevención
organización del tiempo de trabajo
organización del trabajo
organización taylorista
órgano de consulta y participación en materia de prevención de riesgos laborales
osteomuscular

parada de emergencia
paralización de la actividad
paralización del trabajo
parallamas
paro de emergencia
parte activa
parte de accidente de trabajo
parte de enfermedad profesional
parte de incidente
parte del agente material
parte de riesgo
participación de los/las trabajadores/ras
paso de corriente
patología común
patología emergente
patología laboral
patología relacionada con el trabajo
patrón de comportamiento
pausa en el trabajo
peligro
peligrosidad
peligroso/sa para el medio ambiente
pensamiento positivo
percepción del estado de salud
percepción del riesgo laboral
percepción subjetiva del esfuerzo
perfil del puesto de trabajo
periodo de aclimatación
período de adaptación
período de latencia
permiso de trabajo
personalidad resistente al estrés
personal sanitario de los servicios de prevención
peso aceptable
peso límite recomendado
pictograma
pirámide del fuego
pirámide de necesidades
pirámide de proporcionalidad
plan de acción
plan de autoprotección
plan de emergencia
plan de prevención
plan de referencia
plan de seguridad y salud
plan de trabajo
planificación de la actividad preventiva
planificación de la prevención
plataforma de trabajo
pleno
plumbemia
pluridisciplinario/ria
pneumoconiótico
política de prevención de riesgos laborales
polvo
pórtico de protección
posibilidad de promoción
posición de confort de las articulaciones
postura de trabajo
postura forzada
postura teórica de referencia
potencial eléctrico
precariedad en el trabajo
precariedad laboral
precisión
preparación física
preparado peligroso
presión psicológica
presión temporal
prestación económica por incapacidad
prevención
prevención de daños a la salud derivados del trabajo
prevención de riesgos laborales
prevención integrada
prevención integral
prevención intrínseca
prevención primaria
prevención secundaria
prevención terciaria
primeros auxilios
principio de causalidad
principio de prevención
principio ergonómico de diseño
principios de la actividad preventiva
procedimiento de trabajo seguro
proceso de apreciación
proceso de trabajo
producto químico
profesional de la salud laboral
programa de gestión de la prevención de riesgos laborales
programa de prevención de riesgos laborales
promoción de la salud
protección
protección colectiva
protección contra incendios
protección estructural contra incendios
protección individual
protección perimetral
protección por distanciamiento
protección radiológica
protector
protocolo de actuación
protocolo para la vigilancia de la salud de los/las trabajadores/ras
psicosociología aplicada
punto de operación

radiación
radiación ionizante
radiación no ionizante
recogida de datos
recomendación de medidas correctoras
recomendación de medidas preventivas
reconocimiento de la ausencia de tensión
reconocimiento de la tarea
reconocimiento médico preventivo
red de protección
reducción del riesgo
reducción del tiempo de exposición
reducción del tiempo de trabajo
registro
Reglamento de servicios de prevención
regulación de la silla de trabajo
relación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
relación dosis - respuesta
relación interpersonal
relación prevención - calidad - medio ambiente
relación trabajo - salud - condiciones de vida
rendimiento de una prueba
repetición de ciclo
repetitividad de la tarea
repetitividad de movimientos
reproducción cromática
requerimiento de la inspección de trabajo
reserva
resguardo
resistencia al fuego
resistencia de contacto
resistencia de la toma de tierra
resistencia eléctrica
resistencia térmica del vestido
responsabilidad en materia de prevención de riesgos laborales
retroalimentación
reverberación
revisión de la evaluación de riesgos laborales
riesgo aceptable
riesgo aceptado
riesgo asumido
riesgo cero
riesgo emergente
riesgo grave e inminente
riesgo laboral
riesgo para terceros
riesgo residual
riesgo teórico mínimo
riesgo tolerable
ritmo circadiano
ritmo de trabajo
rociador automático
rol en el trabajo
rol en la organización
ropa de trabajo
rotación de tareas
ruido

salida de emergencia
salud
salud del/de la trabajador/ra
salud laboral
sanción
satisfacción en el trabajo
satisfacción laboral
saturación mental
saturnismo
seccionamiento del circuito eléctrico
secreto médico
secreto profesional
sector de incendios
seguridad en el proyecto
seguridad en el trabajo
seguridad integrada
seguridad integral
seguridad intrínseca
seguridad laboral
seguridad positiva
seguridad y salud en el trabajo
sensibilizante
señal
señal de peligro
señalización de seguridad y salud
servicio de prevención
servicio de prevención ajeno
servicio de prevención mancomunado
servicio de prevención propio
sesgo
sigilo
silicosis
simulacro de emergencia
simulacro de incendio
síndrome de desgaste profesional
síndrome del dedo blanco
síndrome del edificio enfermo
síndrome del túnel carpiano
síndrome general de adaptación
siniestralidad laboral
sistema activo
sistema de alerta y alarma
sistema de captación
sistema de gestión
sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales
sistema de iluminación
sistema de información sanitaria
sistema de inundación total
sistema de notificación de daños
sistema de protección contra contactos eléctricos
sistema de trabajo
sistema de ventilación
sistema reactivo
situación de trabajo
sobrecarga de trabajo
sobrecarga física de trabajo
sobrecarga mental de trabajo
sobrecarga psicológica de trabajo
sobreesfuerzo
sofrología
sordera
superficie libre de trabajo
susceptibilidad individual
sustancia peligrosa
sustitución del peligro

tabas de pesos y fuerzas máximos de Snook y Ciriello
tarea
tasa de renovación de aire
técnica de auditoría
técnica de manipulación manual de cargas
técnica de muestreo
técnica de prevención intrínseca
técnica de protección
técnica de relajación
técnica de seguridad
técnico/ca de ergonomía
técnico/ca de higiene industrial
técnico/ca de prevención de riesgos laborales
técnico/ca de psicosociología
técnico/ca de seguridad en el trabajo
temperatura
temperatura de autoignición
temperatura de ignición
tendinitis
tenosinovitis
tensión de seguridad
tensión muscular
tensión psicológica
teratógeno/na
tetraedro del fuego
tiempo de alarma
tiempo de descanso
tiempo de detección
tiempo de evacuación
tiempo de exposición
tiempo de reacción
tiempo de recuperación
tiempo de respuesta
tiempo reactivo contra incendios
tolerabilidad del riesgo
toma de tierra
tóxico/ca
tóxico/ca para la reproducción
trabajador/ra autónomo/ma
trabajador/ra autorizado/da
trabajador/ra cualificado/da
trabajador/ra designado/da
trabajador/ra especialmente sensible
trabajador/ra expuesto/ta
trabajador/ra menor de edad
trabajador/ra no expuesto/ta
trabajo
trabajo a destajo
trabajo a prima
trabajo a tiempo parcial
trabajo a turnos
trabajo dinámico
trabajo en altura
trabajo en cadena
trabajo en equipo
trabajo en espacio confinado
trabajo en tensión
trabajo estático
trabajo finalista
trabajo monótono
trabajo nocturno
trabajo repetitivo
trabajo temporal
trabajo vertical
transporte manual de cargas
transporte mecanizado de cargas
trastorno de la salud
trastorno emocional
tratamiento médico
trauma sonoro
trayecto
turnicidad
turno de trabajo

umbral sensorial
unidad básica sanitaria
unidad móvil
uniformidad lumínica

vacunación
validez
validez de una prueba
valoración ambiental
valoración del riesgo
valor límite ambiental
valor límite ambiental - exposición de corta duración
valor límite ambiental - exposición diaria
valor límite biológico
valor límite para sustancias químicas y agentes físicos en el ambiente de trabajo
valor límite umbral - límite de exposición de corta duración
valor límite umbral - media ponderada en el tiempo
valor límite umbral - techo
vapor
variable de personalidad
velocidad de captura
velocidad del aire
ventilación
ventilación de control térmico
ventilación general
ventilación mecánica
ventilación natural
ventilación por dilución
ventilación por extracción localizada
verificación
vía de circulación
vía de entrada de contaminantes en el organismo
vía de evacuación
vibración
vibración de cuerpo entero
vibración del sistema mano - brazo
vigilancia de la salud
violencia en el trabajo
visita de salud
voluntariedad

zona controlada
zona de acceso prohibido
zona de acceso restringido
zona de agarre
zona de alcance corporal
zona de alcance visual
zona de operación
zona de peligro
zona de permanencia
zona de seguridad
zona de sujeción
zona libre
zona vigilada