Noticias
  

  
LA SECRETARIA PER A LA SOCIETAT DE LA INFORMACIÓ Y EL AYUNTAMIENTO DE CALLÚS CREAN EL PRIMER "PUEBLO DIGITAL" EN CATALUÑA.

[27 de noviembre, 2000]

El impulso de las nuevas tecnologías de la información aplicadas al despliegue de infraestructuras de telecomunicaciones y la promoción del uso de las TIC, han hecho decidir, al Ayuntamiento de Callús y a la Secretaria per a la Societat de la Informació, a impulsar la creación del primer pueblo digital en Cataluña

La experiencia que se extraerá de esta colaboración, podrá extenderse en otros municipios como caso ejemplar, dentro del mundo rural, de la integración y aplicación de las nuevas tecnologías de la información en todos los ámbitos sociales: educativo, sanitario, económico y de la administración, entre otros.

Esta globalidad de actuaciones servirá para desarrollar aplicaciones que hagan un uso eficiente de las infraestructuras de telecomunicación de banda ancha. "La Generalidad ha querido apoyar al pueblo de Callús (1.335 habitantes) como modelo impulsor del futuro pueblos digitales, por el interés que siempre ha demostrado en convertirse en catalizador de las actividades TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en Cataluña" declaró el Sr. Carles Martín, Secretari per a la Societat de la Informació. "El volumen de población de este municipio favorece la experimentación en esta nueva área de manera que las conclusiones que podamos extraer sean fácilmente extrapolares a otros pueblos o áreas".

La presentación de "Callús, pueblo digital" es el primer peldaño de un proyecto que consta de diversas partes:

  • En el año 2001, mediante concurso público, se contratará el sistema de conexión con cableado a todo el núcleo urbano (cuatro kilómetros de extensión)
  • Conexión, en la red, de seis puntos neurálgicos:
  • Centro de asistencia primaria, ayuntamiento, escuela-biblioteca, vivero empresarial, hogar de abuelos y Polideportivo
  • Creación de un centro de monotorización de los servicios digitales globales
  • Facilitar el acceso a los ciudadanos a los servicios de banda ancha con la mejor alternativa posible
  • Publicación de la estrategia y especificaciones sobre el modelo del pueblo digital Callús "Hace tiempo que nuestro pueblo ha demostrado su inquietud hacia las nuevas tecnologías.

Llegar a ser el primer pueblo digital de Cataluña será una experiencia enriquecedora para todos los actores involucrados" Comentó el Alcalde de Callús, el Sr. Ramon Fundes. "Además, con el objetivo de divulgar el conocimiento aplicado en las TIC, hemos querido organizar la primera edición de Fira Futur que tendrá lugar en Callús del 1 al 5 de diciembre".

En Fira Futur los asistentes podrán conocer como será un pueblo digital. Una carpa de 1.000 metros cuadrados mostrará diferentes aplicaciones prácticas de las nuevas tecnologías en ámbitos tan diferentes como la administración, la enseñanza, la medicina, el ocio y la cultura, etc..

Otro de los grandes apartados de este innovador certamen serán los foros. En total se han programado cuatro grandes bloques de debate que contienen la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales:

  • Jornadas de Educación y Telecomunicaciones (1 y 2 de diciembre)
  • Jornadas de Gente Mayor y Tecnología, en que incluye un encuentro de internautas (3 de diciembre)
  • Pueblos, Tecnología y Sostenibilidad. Hacia los pueblos digitales (4 y 5 de diciembre)
  • Jornadas sobre Genética (5 de diciembre)

También habrá un área llamada "Creativa" dónde, entre otras cosas, se llevará a cabo una muestra de arte tecnológico. La Fira Futur está patrocinada por el Ayuntamiento de Callús, la Secretaria per a la Societat de la Informació de la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, y organismos y empresas como Hewlett Packard, Cisco, IBM, Al-Pi, entre otros.

Para más información podéis contactar con nosotros a través del tel 93 363 83 60 o bien por correo- e: ssureda@correu.gencat.es o eroure@correu.gencat.es

Tornar


Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es