Noticias
Un juego de Gincana gana el premia de juegos interactivos en Internet.


El concurso ".JOCS", convocado por TVC, la Secretaría para la SI de la Generalitat de Cataluña, e Ingeniería y Arquitectura La Salle, pretende incentivar el us de la investigación de información en la red

Un proyecto de juego de gincana ha sido el ganador del primer Premio del concurso ".JOCS", de Juegos Interactivos Multimedia en Internet, convocado por Televisión de Cataluña, la Secretaría para la Sociedad de la Información, de la Generalitat de Cataluña, e Ingeniería y Arquitectura La Salle. El segundo premio ha sido para un proyecto de juego que permite desarrollar experiencias personales en un mundo virtual.

El juego ganador del primer premio, llamado GIMPUMM (gincana Por Un Mejor Mundo), es un proyecto de l´estudiant de Informàtica Jordi Posas. Por su parte, el segundo Premio, un proyecto de Cèsar Latorre, se llama CATALICA. Los galardonados han recibido esta mañana los premios en un acto que ha tenido lugar en el Auditorio de Televisión de Cataluña, de manos de dirigentes de las tres entidades convocants del concurso: Pere Villa, director general de Televisión de Cataluña; Carles Martín, secretario para la Sociedad de la Información, de la Generaltat de Cataluña, y Josep M. Piqué, director de extensión universitaria de Ingeniería y Arquitectura de La Salle.

Con la convocatoria del concurso ".JOCS", que tiene el apoyo de Sun Microsystems, y al cual se presentaron un total de 25 proyectos, los organizadores han querer incentivar el uso de la búsqueda de información en Internet. Los proyectos presentados tenían que reunir una serie de condiciones técnicas: originalidad de la idea y su aplicación, eficiencia tecnológica, viabilidad de desarrollo del juego, y establecimiento de interrelación y comunicación entre diferentes jugadores.

Jordi Posas, ganador del primer premio, define su juego GIMPUMM como "un juego que pretende ser una gincana hecha a Internet". El premio obtenido es un viaje a los Estados Unidos, con visita en las instalaciones de la NASA. El mecánico del juego presenta en la red una serie de objectivos y destinos que el concursante tiene que saber localizar con los diversos medios multimedia que tenga a su disposición. Esta interactividad que se utiliza con el soporte de la plataforma Internet para localizar los objetivos, es presente, también, en el desarrollo del juego, en el cual pueden incorporarse jugadores de todo el mundo. "Eso permite - explica Jordi Posas - al jugador que ha encontrado el objetivo inicialmente pedido, establecer interrelaciones e intercambios de culturas con otros jugadores".

CATALICA, el proyecto ganador del segundo premio del concurso ".JOCS", es obra de Cèsar Latorre, que lo define cómo "una aventura gráfica". El juego se desarrolla en un mundo virtual que permite una gran cantidad de escenarios y situaciones, en que cada jugador se crea un personaje y, solo o en grupo, puede vivir experiencias muy diversas: construirse una casa, buscar objetos que le dan habilitados al personaje, buscar lugares, relacionarse con otros personajes virtuales.

Tornar

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es