![]() |
Noticias | ||||
![]() |
||||
La Generalidad de Cataluña convoca nuevamente los premios SI-Local. Estos galardones reconocen las actuaciones de los ayuntamientos relacionadas con la Sociedad de la Información |
||||
Hasta el 29 de septiembre del 2000, los ayuntamientos catalanes podrán presentar sus candidaturas para{por} los premios SI-Local. Este concurso tiene como finalidad premiar los ayuntamientos que han destacado en la impulsión de actuaciones relacionadas con la aplicación de las tecnologías de la Sociedad de la Información durante el año 1999. Cada ayuntamiento puede proponer hasta un máximo de tres actuaciones diferentes, las cuales serán juzgadas por cinco personalidades de prestigio en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con respecto a los premios, se distinguen dos categorías principales: iniciativas de ayuntamientos de más de 5.000 habitantes (dotado con cuatro millones y medio de pesetas) e iniciativas de ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes (dotado con dos millones doscientas cincuenta mil pesetas). Además, se seleccionarán cuatro accésit de quinientas mil pesetas cada uno. Algunos de los criterios que regirán a la selección de los proyectos son los siguientes: el esfuerzo por facilitar el uso de Internet por parte de la población, la implicación conseguida por parte del tejido económico, asociativo e institucional en la creación de una red telemática local, el uso extensivo de Internet como herramienta de trabajo por parte del propio ayuntamiento a través de una intranet municipal de amplio uso, la inquietud para{por} compartir e intercambiar experiencias con otros municipios, así como para{por} investigar nuevas aplicaciones de las tecnologías de la información, y, finalmente, para{por} el fomento de infraestructuras para el desarrollo de las TIC. Esta segunda convocatoria de los premios SI-Local pretende nuevamente sensibilizar a los ciudadanos y al conjunto de las Administraciones locales sobre unas tecnologías de amplio alcance, que afectan no tan sólo al ámbito productivo sino a todo tipo de relaciones sociales. Bases del concurso: -1 Objeto de los premios: Es objeto de la convocatoria SI LO HAY que premiar actuaciones impulsadas por los ayuntamientos, puestas en práctica durante el año 1999, orientadas a la difusión y el uso de las tecnologías para la sociedad de la información (en lo sucesivo TSI) en el ámbito local. Cada ayuntamiento puede presentar un máximo de 3 actuaciones. Una actuación puede consistir en un conjunto de acciones que estén relacionadas entre ellas. -2 Jurado: El jurado estará formado por cinco personalidades de prestigio en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, decidirá a los ganadores y será nombrado y presidido por el Comisionado para la Sociedad de la Información de la Generalidad de Cataluña. -3 Aprietes: SI LO HACE falta consta de dos premios y cuatro accésit: Apriete de 4.500.000 de pesetas para iniciativas de ayuntamientos de municipios de más de 5.000 habitantes. Apriete de 2.250.000 de pesetas para iniciativas de ayuntamientos de municipios de menos de 5.000 habitantes. Cuatro accésit de 500.000 pesetas cada uno. Los premios tienen carácter de indivisible y podrán declararse desierto si así lo estima{amar} el jurado. El veredicto del jurado será inapelable. El Comisionado para la Sociedad de la Información podrá difundir públicamente los nombres de los ganadores de los premios por los medios que considere más convenientes. Los premios serán en metálico y tendrán que destinarse a impulsar la difusión y el uso de las TSI en el ámbito local. -4 Participantes: Pueden participar en esta convocatoria todos los ayuntamientos de Cataluña que durante el año 1999 hayan impulsado y, actualmente, participen en actuaciones orientadas a la extensión del conocimiento y del uso de las TSI en el ámbito de su municipio. La participación de cada ayuntamiento puede hacer referencia tanto en actuaciones en solitario como en actuaciones que se lleven a cabo conjuntamente con empresas e instituciones privadas. -5 Solicitudes: Las solicitudes se dirigirán a la Secretaría General para la Sociedad de la Información (antes Comisionar para la Sociedad de la Información) y se presentarán al av. Diagonal 605, 5º 1 a, 08028 Barcelona, o para{por} cualquiera otro de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. -6 Plazo de presentación: El plazo de presentación de candidaturas a los premios es el 29 de septiembre de 2000. -7 Documentación: Las solicitudes que se presenten tendrán que ir acompañadas de la siguiente documentación: a) Solicitud firmada por el alcalde. b) Memoria explicativa que contendrá una descripción detallada de los puntos siguientes: Objetivos de la actuación. Los medios (materiales y humanos) utilizados, así como la tecnología y soluciones que se han adoptado. Resultados cuantitativos obtenidos, y valoración del grado de consecución de los objetivos iniciales. Documentación complementaria sobre la actuación (servicios a{en} Internet, CD, material gráfico, material de difusión en prensa o audiovisual, etc.). -8 Criterios de evaluación: De las actuaciones presentadas a{en} los II Premios SI LO HACE falta se valorarán especialmente estas características: Innovación y originalidad de la actuación. El método y medios utilizados para conseguir los objetivos. Resultados cuantitativos y valoración final de la actuación. -9 Concesión de los premios: La concesión de los premios se efectuará para{por} resolución de la Secretaría para la Sociedad de la Información (antes Comisionar para la Sociedad de la Información), y se anunciará el durante el mes de octubre de 2000. En el momento oportuno, se anunciará también la fecha así como los detalles del acto de entrega de los premios. El jurado resolverá todos los aspectos no previstos en estas bases. |
||||
![]() Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información Secretaría para la Sociedad de la Información Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70 Correu-e: ssi@correu.gencat.es |