Noticias
  

  
El 29 de febrero no causa ninguna incidencia relacionada con el Efecto 2000

Tampoco el veintinueve de febrero ha provocado ningún trasbals en los sistemas informáticos de Cataluña. Al igual que el uno de enero, el cambio de fecha se ha hecho sin registrar incidencias importantes. Y es que los planes de prevención y corrección aplicados tanto por las empresas suministradoras, como para las de comunicaciones, las entidades sanitarias y las administraciones han conseguido eliminar también por esta fecha los posibles problemas derivados de un error informático, el cual no contemplaba el 2000 como año bisiesto.

El llamado efecto 2000 hace referencia a dos irregularidades que se habían detectado en la programación de aplicaciones informáticas. La primera de ellas es que, dado el poco espacio de memoria de las primeras máquinas, se habían dejado sólo dos dígitos para especificar la fecha. de manera que al llegar el uno de enero del 2000, en realidad los programas identificaban el uno de enero del 1900. Con respecto al segundo error, éste se había producido porque el 2000 no se contempla como un año bisiesto. Así pues, el 29 de febrero del 2000 no existía para estos sistemas.

A pesar de eso los esfuerzos de los especialistas para resolver estos problemas informáticos han conseguido que ni en uno y en veintinueve hayan causado ningún tipo de incidencia. En este sentido, para el mes de febrero ni siquiera se habían activado planes per contingencia y sólo durante el día de hoy se mantendrán alerta los servicios de emergencia acostumbrados. En el caso de la Administración de la Generalidad de Cataluña, las diferentes pruebas y adaptaciones llevadas a término en relación con el Efecto 2000 fueron alcanzadas con un éxito total.

Tornar


Departamento de Universidades, Investigación{búsqueda} y Sociedad de la Información
Secretar para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es