Noticias
  

  
El presidente de la Generalidad de Cataluña, señor Jordi Pujol, dirige un mensaje firmado de manera electrónica a todos los funcionarios participantes del proyecto Administración Abierta de Cataluña (AOC)

Más de 1.500 funcionarios de los departamentos de la Presidencia, de Gobernación y Relaciones Institucionales y de Economía, Finanzas y Planificación han recibido el primer mensaje emitido de manera electrónica por el presidente de la Generalidad de Cataluña, señor Jordi Pujol. Este acto consolida la primera fase del proyecto Administración Abierta de Cataluña, el cual había sido aprobado por el Gobierno el pasado 13 de julio de 1999.

El proyecto AOC pretende facilitar el acceso del ciudadano a la Administración mediante la aplicación de tecnologías "3 net" (Intranet, Extranet e Internet). de manera que con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación se consigue mayor agilidad y transparencia en las gestiones y se minoran los efectos de barreras generadas por la dispersión del territorio y los horarios. En las suyas primeras etapas, el AOC se aplica en la actividad interna de la Generalidad de Cataluña como paso previo para construir un modelo dirigido a universalizar los procedimientos administrativos.

La digitalización de la administración catalana es dirigida por el Comisionado para la Sociedad de la Información que hoy, 11 de enero de 2000, ha hecho un balance de los objetivos alcanzados en esta primera fase, la cual se cerrará en marzo próximo con un informe dirigido a el Gobierno. Hasta el momento, el proyecto AOC ha contemplado las tareas siguientes:

Estaciones de trabajo de nueva adquisición 140
Estaciones de trabajo adaptadas a los requerimientos técnicos del proyecto 338
Estaciones compartidas operativas (kioscos) 9
Número de líneas de comunicación adaptadas 4
Servidores intranet (nuevas implantaciones) 2
Servidores de correo electrónico 2
Número de asistentes en cursos de formación 921
Sesiones formativas realizadas 74
Total de certificados emitidos 935
Certificados emitidos en tarjeta 40
Número de personas con acceso al sistema 1332
Autoridad de certificación 1
Autoridades de registro 3

En resumidas cuentas, la primera fase del proyecto Administración Abierta de Cataluña implantará un sistema de información basado en:

- El establecimiento de una Intranet corporativa: constituye el eje del sistema. Garantiza la interoperatividad total desde cualquier dependencia de la Generalidad de Cataluña, y se constituye en un canal de comunicación sólido y ágil. Además, aporta un conjunto de servicios de utilización universal, (buscadores de información, videoconferencia, edición y reproducción de audio y vídeo, espacios para la discusión y el debate, canales de difusión de información continuada, acceso a bases de datos externas, servicios de traducción, etc.) y determinadas funciones de tipo corporativo orientadas a la comunicación, la difusión y en el intercambio de información.

- La implantación de intranet de ámbito departamental: donde se dispone de servicios orientados a facilitar la comunicación, la difusión de información y la homogeneización y la estandarización de funciones y actuaciones (herramientas de búsqueda, para la difusión de información, dispensadores de formularios predefinidos, estandarización de funciones básicas de tipo general, de temas relacionados con la función pública y la gestión del personal, etc.).

- La implantación de un entorno de correo electrónico seguro: se proporcionará una identificación electrónica y una dirección de correo-e a todos los empleados públicos. Esta identificación permitirá utilizar la firma electrónica para garantizar la identidad, la integridad y la confidencialidad de las comunicaciones internas realizadas por correo electrónico. Asimismo, permitirá gestionar el acceso a los sistemas de información.

Esta primera fase del proyecto AOC se aplica en los departamentos de la Presidencia, de Gobernación y Relaciones Institucionales y de Economía, Finanzas y Planificación para extenderlos posteriormente en el resto de departamentos.

Mensaje electrónico emitido por el presidente de la Generalidad de Cataluña, señor Jordi Pujol:

Querida / Querido:

Ya se ha cumplido una primera etapa en la prueba piloto de la Administración Abierta de Cataluña (AOC). La infraestructura básica inicial de funcionamiento y de intercomunicación está instalada. Me parece, pues, oportuno dirigirme personalmente a todos los implicados y, con los mismos medios que proporciona el AOC, por agradecerlos la tarea realizada y por animarlos a continuar con ilusión las nuevas etapas del proyecto.

Empezamos una legislatura fundamental para el futuro de Cataluña. El mundo experimenta en estos momentos cambios esenciales. Para un país como el nuestro, estos cambios representan a la vez un riesgo y una oportunidad. Riesgo de quedarnos atrás en la evolución mundial. Oportunidad, si sabemos aprovechar los cambios, de consolidar nuestra nación, nuestra economía, nuestra sociedad, nuestro bienestar. Cuando el mundo se mueve, Cataluña puede mejorar posiciones.

Un de estos cambios es la generalización, masiva en los países desarrollados, del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La Administración de la Generalidad de Cataluña incorpora, desde ya hace mucho tiempo, estas tecnologías en su funcionamiento diario. El proyecto de la Administración Abierta de Cataluña es un paso adelante muy importante. Es un planteamiento audaz e innovador, con pocas referencias a nivel mundial.

Ustedes, funcionarios públicos de los servicios centrales de los departamentos de la Presidencia, de Gobernación y Relaciones Institucionales y de Economía, Finanzas y Planificación, realizan una tarea muy significativa. Están implicados en una prueba que no es de laboratorio técnico. Es una prueba masiva, con más de mil funcionarios conectados en sus intranets departamentales y en la corporativa de la Generalidad e interrelacionar entre sí por un correo electrónico seguro. El análisis de esta experiencia, tanto desde el punto de vista técnico como organizativo, nos dará las claves para conseguir, durante esta misma legislatura, una Administración donde la información y la comunicación electrónicas sean herramientas absolutamente normales y eficaces en el funcionamiento diario de una Administración puntera.

Sé que cualquier cambio en las costumbres cotidianas, aunque sea en la buena dirección, puede generar incomodidades y dudas en algún momento. La Humanidad, sin embargo, siempre ha avanzado superándolos . Y todavía más cuando el objetivo, como en este caso, está claramente alineado con los signos del tiempo, con la mejora de la eficacia del servicio al ciudadano y con la mayor dignificación y calificación del trabajo de cada uno.

Bien cordialmente,

Jordi Pujol y Soley

  

  
Tornar


Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es