DIXAR 
Descripción
Acciones y Calendario
Presupuesto, Otros responsables y proyectos relacionados
 

  

DIXAR (TELEDIAGNÓSTICO)

 

Descripción

El Plan Estratégico Catalunya en Red afirma que la sanidad y todos los servicios asociados influyen mucho en la calidad de vida de los ciudadanos y, además, tienen un gran peso económico en el país. El Comisionado recoge las propuestas del Plan y trabaja para mejorar la atención a los pacientes gracias a las tecnologías de la Sociedad de la Información.

Por ello, el Comisionado firmó un convenio el 15 de octubre de 1999 con el Centro de Visión por Computador y el Dr. Villanueva para colaborar en el proyecto DIXAR. Este proyecto pretende impulsar el telediagnóstico con la digitalización de las historias clínicas.

De forma general, el proyecto DIXAR busca la creación de un sistema basado en las tecnologías de la información y de la comunicación para cambiar radicalmente la dinámica y los flujos del proceso asistencial.

De forma concreta, el proyecto DIXAR consiste en crear una base de datos en que cada enfermo tenga un registro con su información sanitaria. Los registros de esta base de datos se podrán consultar y escribir mediante vía telemática, aunque sólo tendrán acceso a ellos los agentes sanitarios que dispongan del permiso del enfermo.

La primera fase estudiará exhaustivamente similares experiencias de telediagnóstico en todo el mundo. Este estudio preparatorio tendrá que ser multifocal: es decir, incluirá los aspectos sociales, organizadores, económicos, sanitarios y tecnológicos que incidan en el momento de cambiar las dinámicas y los flujos del proceso asistencial.

 

Tornar a l'inici
 

Acciones y Calendario

Fase 0 de DIXAR: Estudio preparatorio que define las pautas del proyecto de telediagnóstico definitivo. Se inició en octubre de 1999.

El estudio presentará de forma exhaustiva las experiencias, tanto en Internet como en Intranets, para implantar la historia clínica digital. A finales de septiembre de 1999, ya se habrán hecho búsquedas por la red y encontrado iniciativas relacionadas que podrían enriquecer el estudio global.

Fase 1 de DIXAR: Especificar e implementar las propuestas recogidas en el estudio de viabilidad (junio del 2000).
Fase 2 de DIXAR: Desplegar el servicio de telediagnóstico interactivo con la participación de los sectores sanitario y sociosanitario (en el período 2001-2002).
Tornar a l'inici
 

Presupuesto

11 millones de pesetas (fase 0 del proyecto).

Otros responsables

Todo el sector sanitario en las fases 1 y 2 del proyecto DIXAR.

Proyectos relacionados

Las aplicaciones prácticas sanitarias de Collserola Banda Ancha.
Tornar a l'inici

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5è 1a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es