TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE 
Descripción
Acciones y Calendario
Presupuesto, Otros responsables y proyectos relacionados
 

  

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

 

Descripción

La televisión digital terrestre se ha convertido en un medio alternativo al cable y al satélite, de fácil implantación y de bajo coste para el usuario. La televisión digital por vía terrestre supone ventajas importantes en relación a la televisión analógica, ya que mejora la calidad del sonido y de la imagen, multiplica el número de canales que se pueden emitir y, sobre todo, permite la interacción con los usuarios.

Por esta razón, en el primer año del Comisionado, el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información ha consolidado las emisiones experimentales de televisión digital terrestre desde la Torre de Collserola de Barcelona.

En estas emisiones, Televisión de Cataluña ha participado de forma activa aportando contenidos, constituyéndose así como la primera televisión del estado español que experimenta, de forma regular y con continuidad, las prestaciones de esta tecnología.

Las pruebas han permitido validar los parámetros técnicos. Por tanto, garantizan que Cataluña podrá emitir televisión digital vía terrestre de forma regular y simultánea con el resto del estado español.

Con este proyecto, Cataluña, junto al Reino Unido y Suecia, se sitúa al frente de esta nueva tecnología en Europa.

 

Tornar a l'inici
 

Acciones

Para alcanzar los objetivos de las pruebas de televisión digital terrestre, el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información ha instalado todo el equipamiento necesario, ha establecido acuerdos con las universidades del país para que desarrollen aplicaciones y ha colaborado con la industria catalana del sector.

Las primeras emisiones de televisión digital terrestre cubrían la zona de Barcelona ciudad. A finales de septiembre de 1999, las emisiones se extendieron al Vallés Oriental y al Vallés Occidental.

Calendario

Las emisiones experimentales regulares de televisión digital terrestre comienzan en septiembre de 1998 y las emisiones regulares pueden comenzar a partir del 31 de octubre de 1999.
Tornar a l'inici
 

Presupuesto

208 millones de pesetas (1999).

Proyectos relacionados

Todos los proyectos que mejoran las infraestructuras de comunicación en Cataluña y, de forma especial, los relacionados con las emisiones de radio y televisión.
Tornar a l'inici

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5è 1a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es