|
|
|
|
 |
|
|
RADIO
DIGITAL |
|
|
Descripción
Acciones
y Calendario
Presupuesto,
Otros responsables y proyectos relacionados

|
|
|
RADIO DIGITAL (Digital Audio Broadcasting) |
|
|
Descripción |
La radio digital se consolida de forma decisiva en
Cataluña en 1999. Además de la aparición del marco regulador,
desde Cataluña se ha impulsado y liderado la introducción de
esta nueva tecnología en el estado español. El Centro de Telecomunicaciones
y Tecnologías de la Información
ha iniciado las primeras pruebas de emisión de radio digital
DAB (Digital Audio Broadcasting). Este sistema se
adelanta a la radio analógica porque mejora la calidad del sonido,
multiplica la capacidad de emitir programas y, sobre todo, permite
enviar datos y otros contenidos multimedia. En estas pruebas
participan los radiodifusores públicos y privados más importantes.
|
Por otra parte, las emisiones de radio digital en
Cataluña también han servido para activar los fabricantes de
aparatos receptores, que ahora comienzan a ofrecer equipos a precios más
asequibles que los primeros prototipos experimentales.
El proyecto es una iniciativa pionera en Europa, junto a
las que se desarrollan en Alemania, el Reino Unido y Suecia.
|
|
|
|
 |
|
|
Acciones |
El Comisionado ha implantado
una parte de la red para
difundir radio digital en Cataluña. A finales del mes de
septiembre de 1999, la red extendida cubrió más del 70% del
territorio catalán con señales digitales.
|
Por otra parte, los
participantes en las pruebas están experimentando con el envío de datos y contenidos (fotografías, imágenes del tránsito…)
que se pueden ver en las pantallas de los receptores de radio digital.
Por ello, además de mejorar mucho la calidad del sonido, el DAB
ofrece nuevas prestaciones en la Frecuencia Modulada (FM). |
|
|
|
Calendario
|
Las pruebas de radio digital comenzaron en diciembre de 1996 y
las emisiones experimentales regulares en marzo de 1997.
A partir de
esta amplia experiencia, el proyecto de radio digital se ha consolidado
durante el período 1998-1999 gracias a las pruebas para enviar
datos y otros contenidos multimedia.
Se prevé que
la explotación comercial de este servicio comience en enero del
2000. |
|
|
|
 |
|
|
Presupuesto |
54
millones de pesetas (1999). |
Proyectos
relacionados |
Todos los proyectos que mejoran las infraestructuras
de comunicación en Cataluña y, de forma especial, los relacionados
con las emisiones de radio y televisión. |
|
|
|
 |
|
|

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la
Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5è 1a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es |
|