COLLSEROLA BANDA ANCHA (LMDS) 
Descripción
Acciones y Calendario
Presupuesto, Otros responsables y proyectos relacionados
 

  

COLLSEROLA BANDA ANCHA (LMDS)

Tornar a l'inici
 

Descripción

Collserola Banda Ancha se trata de un proyecto piloto para que los teleservicios de comunicación a gran velocidad se utilicen en las zonas rurales o poco pobladas, es decir, en aquellas donde los operadores de telecomunicaciones no extenderán la fibra óptica, ya sea por dificultades geográficas o por falta de rentabilidad económica.

Por ello, el Comisionado ha promovido la primera experiencia en Europa con el sistema LMDS (Local Multipoint Distribution System). Esta tecnología funciona con una red de radio con estructura celular similar a la que utiliza la telefonía móvil.

La novedad radica en que el LMDS deja transmitir y recibir servicios de voz, datos y vídeo a alta velocidad (2Mb/s durante la primera fase y hasta 1’5GB/s en los próximos años).

O sea, a diferencia de otros sistemas de radio, el LMDS soporta servicios con: telefonía avanzada, transmisión de datos, comunicaciones multimedia, Internet de alta velocidad, videoconferencia de alta velocidad, señal de televisión y vídeo bajo demanda. Por ello, este sistema se conoce como la aeropista de la información.

En definitiva, el LMDS ofrece prestaciones similares a las del cable pero con menos costes al no requerir grandes inversiones en infraestructuras. Ello también facilita que esta nueva tecnología se pueda implantar en relativamente poco tiempo.

Con Collserola Banda Ancha, el Comisionado trabaja para garantizar el equilibrio territorial en sintonía con el Plan Estratégico Cataluña en Red. El Plan propone utilizar tecnologías de transmisión, alternativas y complementarias al cable, con el objetivo de que el país se incorpore a la Sociedad de la Información de forma equilibrada y cohesiva.

 

Tornar a l'inici
 

Acciones

El proyecto ha seleccionado Collserola para desarrollar la fase de test y pruebas del sistema. Esta elección pretende hacer más dinámicos los servicios avanzados de banda ancha en el área de influencia de la torre.

Collserola Banda Ancha ha desarrollado las primeras aplicaciones prácticas:

1) Ámbito social: conectar Internet de alta velocidad en los colectivos en riesgo de exclusión social e impulsar el crecimiento de las redes ciudadanas.
2) Sanidad: ahorrar desplazamientos a los ciudadanos y optimizar los recursos de los centros sanitarios.
3) Enseñanza pública: construir redes virtuales de alta velocidad que permitan agrupar los recursos educativos que antes estaban diseminados.

Calendario

La prueba piloto Collserola Banda Ancha se extenderá en un período aproximado de dos años a partir de su inicio en diciembre de 1998.
Tornar a l'inici
 

Presupuesto

150 millones de pesetas.

Otros responsables

Los usuarios de la prueba piloto Collserola Banda Ancha son: RavalNet y BCNet (ámbito social), Hospital Clínico de Barcelona y Parc Taulí (sanidad), Programa de Informática Educativa del Departamento de Enseñanza de la Generalitat (enseñanza pública).

Proyectos relacionados

Todos los proyectos que mejoran las infraestructuras de comunicación, la integración social, la sanidad y la educación en Cataluña para evitar los desequilibrios sociales y territoriales.
Tornar a l'inici

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5è 1a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es