Noticias
  

  

El consejero Mas-Colell presenta el Plan Form@tic para aumentar el número de técnicos en nuevas tecnologías en Cataluña

El plan prevé duplicar el número de titulados actuales

El consejero de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información, Andreu Mas-Colell, ha presentado esta mañana la fase universitaria del Plan para el Desarrollo de la Formación en el Ámbito de la Informática y las Telecomunicaciones, llamado Form@tic. Las medidas que contiene el plan permitirán duplicar el número de titulados universitarios en tecnologías de la información y la comunicación (TIC), pasando de los 2.500 del curso 98-99 además de 5.000 el curso 2003-04, sin contar los titulados de la UOC o quienes se deriven del aumento de plazas o de nuevas titulaciones de 2º ciclo.

Para incrementar el número de graduados en TIC, el plan incluye tres grandes líneas de acción. En primer lugar, un programa para el aumento del rendimiento académico. En segundo lugar, un programa de aumento de plazas y titulaciones. Y finalmente, un programa de postgraus intensivos. También incluye una serie de medidas de cariz normativo.

En lo que concierne al primer programa, Mas-Colell ha dicho que un escollo importante para el aumento de titulados universitarios en TIC es el bajo rendimiento académico registrado en estos tipos de estudio, que en el caso de las diplomaturas se sitúa en torno al 50%. El consejero ha afirmado que llegar a un rendimiento próximo al 75% "sería más que razonable". Actualmente hay 22.367 estudiantes matriculados en titulaciones TIC a las universidades catalanas, de los cuales se licencian unos 2.500 cada curso.

Aumentar el número de plazas de nuevo ingreso, que en el curso 2000-01 han llegado a las 6.000, sin contar las 2.500 de la UOC y las de la UNED, también está entra las medidas a tomar. La estimación de las plazas que tendrían que crearse en los dos próximos años se ha estimado en unas 400-500, pero la concreción final de este aumento se plasmará en el plan de programación y desprogramación de estudios previsto para principios del año que viene.

la objetiva de los programes de postgrau, estructurats en mòduls flexibles, serà capacitar al noves tecnologies a titulats universitaris de todo tipus, desde de los quien ya disposen de coneixements bàsics hasta als quien provenen otras àmbits professionals pero volen reciclar se al matèria de TIC. La fase piloto de estos postgraus, que incluirá 6 programas presentados por las diferentes universidades o centros de formación, se hará durante el año 2001. El consejero Mas-Colell ha destacado que estos postgraus serán de los primeros que contarán con una acreditación oficial de la Generalidad de Cataluña, por medio del DURSI. Las previsiones indican que los cursos de postgrau pueden permitir la titulación de unos 1.440 estudiantes en el año 2004.

Entre las medidas de carácter normativo que impulsará el Plano Form@tic hay la reforma de planes de estudios para incluir más materias de carácter tecnológico, la modificación de la actual normativa de acceso a los estudios técnicos, y el incremento de pasarelas de acceso a el 2º ciclo de Informática y Telecomunicaciones, entre otros.

La aplicación de los programas y las medidas del Plano Form@tic tiene que permitir pasar de los 2.547 titulados que salían de las universidades catalanas (sin la UOC) el curso 1998-99 a los más de 5.000 previstos para el curso 2003-04.

Podéis consultar la versión íntegra del Plano Form@tic en PDF

Para más información: Secretaría para la Sociedad de la Información: 93 363 83 60, ssureda@correu.gencat.es o eroure@correu.gencat.es

Tornar

Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es