Noticias
  

  
El Telecentro del Vall de Ribes abre las puertas

La inauguración del Telecentro del Vall de Ribes pone punto y final a la primera fase del proyecto Televall de Ribes, que pretende impulsar el desarrollo social, económico y tecnológico de la zona

La iniciativa es promovida por la Secretaría para la Sociedad de la Información de la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Gerona y el Ayuntamiento de Ribes de Freser

El Departamento de Investigación, Universidades y Sociedad de la Información de la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Gerona y el Ayuntamiento de Ribes de Freser han inaugurado hoy el primer telecentro ubicado en el Vall de Ribes (El Ripollès). La inauguración del Telecentre culmina la primera fase del proyecto Televall de Ribes, un plan pionero en Cataluña que pretende impulsar el desarrollo socioeconómico y tecnológico de las comarcas de montaña, basado en el teletrabajo y las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El Telecentre del Vall de Ribes(www.televall.com) tiene una superficie de 200 metros cuadrados y acoge un conjunto de equipamiento preparados para ofrecer servicios telemáticos a los profesionales y al público en general con horarios flexibles. Los objetivos primordiales del Telecentre son aportar formación en la tecnología de las TIC y el teletrabajo, facilitar el acceso a la red Internet, atraer en el centro trabajos realizables mediante el teletrabajo, estimular el desarrollo económico local y proveer a{en} las empresas locales de equipamiento tecnológico.

El proyecto Televall de Ribes, puesto en marcha el pasado noviembre de 1999 contempla, en una segunda fase, la construcción de un telecentro de nueva planta en Ribes de Freser y la implementación de una estructura telemática de alta velocidad que permita los habitantes del Vall de Ribes la conexión a Internet y, en una tercera fase, la reconversión en "telemasías" de casas en desuso y masías deshabitadas de la zona.

El Telecentre del Valle de Ribes ha contado con un presupuesto inicial de 55 millones de pesetas, que han sido aportados por la Secretaría para la Sociedad de la Información, la Diputación de Gerona y el Ayuntamiento de Ribes de Freser. En lo que concierne a los socios tecnológicos, Telefónica actuará como operador integral de telecomunicaciones y servicios de Internet del proyecto Televall, garantizando la conexión.

Con la puesta en marcha del primer Telecentre en Ribes de Freser, la Secretaría para la Sociedad de la Información del DURSI, la Diputación de Gerona y el Ayuntamiento de Ribes de Freser quieren solucionar los problemas y desventajas que tienen los habitantes de esta zona pirenaica, aportando con el teletrabajo mayor calidad de vida, reducción de costes para los trabajadores y una mejor organización de los recursos humanos.

Experiencias parecidas puestas en marcha a otros países europeos ya están demostrando las ventajas de los telecentros rurales. Por este motivo, el Telecentre del Vall de Ribes pretende ser el núcleo vertebrador de otras experiencias que ya estando surgiendo, convirtiendo Cataluña en la región puntera en este tipo de infraestructuras en España.

Tornar


Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información
Secretaría para la Sociedad de la Información
Av. Diagonal 605, 5º 1 a. 08028 Barcelona
Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70
Correu-e: ssi@correu.gencat.es