![]() |
Noticias | ||||
![]() |
||||
El Comisionado para la Sociedad de la Información presenta un proyecto para desarrollar la formación a través de simulación por ordenador (14 de octubre, 1999) |
||||
PADIS, una iniciativa del CSI y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE), recoge un importante conjunto de paquetes didácticos interactivos El Comisionado para la Sociedad de la Información (CSI) y el CIMNE han firmado hoy, día 14 de octubre de 1999, un convenio para llevar a cabo el proyecto PADIS, el cual tiene por objetivo desarrollar paquetes interactivos para la enseñanza en ingeniería y formación profesional utilizando técnicas de simulación por ordenador. La necesidad de formar profesionales con conocimientos avanzados de los diferentes ámbitos de la técnica conjuntamente con la creciente complejidad de los procesos de formación involucrados, recomendaba la progresiva incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la enseñanza de estos técnicos competentes en las aplicaciones de ingeniería asistida por ordenador (EAO). Por lo tanto, el reciclaje urgente de los profesionales en activo y la garantía que la formación en este sector incluya el aprendizaje de técnicas de EAO son los antecedentes del proyecto PADIS. Por este motivo, el CIMNE a decidido recoger la experiencia de diferentes grupos catalanes en el desarrollo de programas de simulación para ordenador en ingeniería, de software educativo y de nuevas metodologías para la enseñanza del EAO. Por su lado, el Comisionado para la Sociedad de la Información prevé, con PADIS, conjugar el patrimonio pedagógico de Cataluña con las posibilidades de interacción y de personalización que ofrecen la informática, las telecomunicaciones y los audiovisuales. PADIS constará de los siguientes módulos:
Este método de aprendizaje se dirige tanto a alumnos que inician sus estudios (ciclos de formación profesional de grado medio y superior) como a la formación permanente del personal técnico de las empresas. El proyecto cuenta con la colaboración del departamento de Resistencia de Materiales y Estructuras en la Ingeniería de la Universidad Politécnica de Cataluña, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona, la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona y la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià. Con la firma del convenio, PADIS iniciará su fase piloto que durante el año 2000 contemplará dos proyectos didácticos interactivos de los temas:
El presupuesto de esta fase inicial es de quince millones de pesetas, aportado por el Comisionado para la Sociedad de la Información. |
||||
![]() Departamento de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información Secretaría para la Sociedad de la Información Av. Diagonal 605, 5è 1a. 08028 Barcelona Telf. +(34) 933 63 83 60 / Fax: +(34) 933 63 83 70 Correo-e: ssi@correu.gencat.es |