|

      

|
|

EL MARCO REGULADOR |
|

Iniciativa 5:
Despliegue de un marco
regulador y de normas de conducta en apoyo al intercambio electrónico.
El marco
regulador de la Sociedad de la Información en Cataluña tiene por objetivo superar todas
las posibles barreras legales, fiscales, jurídicas, administrativas y no administrativas
existentes con el fin de impulsar la implantación de una Cataluña moderna en la era
digital. Este marco desplegará leyes y normas de conducta en apoyo al intercambio
electrónico y como garantía de los derechos del ciudadano. |
|
|
El marco regulador cubrirá aspectos relativos
a la protección de los derechos y la privacidad del ciudadano, y establecerá, por tanto,
medidas que faciliten el despliegue de la SI, como son todas aquellas asociadas a las
infraestructuras y al fortalecimiento de las contrataciones y transacciones electrónicas.
En definitiva, se trata de identificar todas las posibles regulaciones y recomendaciones
que refuercen el cambio profundo y rápido hacia la Sociedad de la Información, a la vez
que se supriman en la mayor medida posible, los obstáculos jurídicos a su
consolidación. |
|
Este marco fomentará: |
|
- Una regulación que se adapte a las nuevas tecnologías y a la futura SI y que sea
coherente y flexible interna y externamente.
- Un espacio jurídico eficaz y protector de los derechos de los individuos (menores,
grupos marginales, etc.) y de las empresas.
- La potenciación del carácter democrático y constitucional de la SI.
- La mejor cohesión social y territorial posible y la garantía de que en el futuro el
acceso universal a la SI se torne en un derecho de todos.
|
|
Acciones: |
|
- Creación de una Comisión para la Regulación del Marco Legal que estudie la fiscalidad
de la SI y vele por su continua revisión y actualización. Esta comisión tendrá por
objeto las siguientes líneas de acción:
- Eliminar las barreras jurídicas a la consolidación de la Sociedad de la Información.
- Establecer medidas que garanticen la privacidad, la seguridad y la protección de datos
electrónicos.
- Definir y poner a disposición toda aquella información que sea de dominio público.
- Promover medidas de apoyo al pequeño comercio y al comercio minorista.
- Garantizar los derechos democráticos del voto por Internet.
- Difusión de leyes y estipulación de disposiciones legales que protejan las
transacciones por la red.
- Creación de un ente (autoridad) catalán certificador de empresas y personas. Este
organismo habrá de:
- Establecer los modelos de firma electrónica y certificación única de las
persones/entes jurídicos que den validez al trámite electrónico.
- Propuesta de revisión de la ley de Procedimiento Administrativo y/o Ley de contratos
con las administraciones públicas.
|
|
Agentes: |
|
Comisión mixta, Departamento de Justicia,
Departamento de Presidencia, Departamento de Economía y Finanzas, departamentos
respectivos, Consorcio de Administraciones Públicas, Agencia de protección de datos |