-
Lecturas recomendadas
Separar-se sense esquerdes: com patir menys i fer-ho bé amb els fills
-
Recurso web
Xarxanet.org
El Gobierno pone en marcha el Programa de prevención y atención a las enfermedades crónicas

Los departamentos de Bienestar Social y Familia y de Salud liderarán el Programa de prevención y atención a las enfermedades crónicas que aprobó el Gobierno el pasado 5 de julio. La finalidad del Programa es mejorar la calidad de vida de las personas que padecen enfermedades crónicas y se encuentran en situación de dependencia coordinando los servicios sanitarios y de bienestar social en una iniciativa pionera que pretende incorporar la familia y el entorno de las personas enfermas en su tratamiento y evolución.
Actualidad
-
Un simulador informático permitirá valorar el grado de riesgo en que se encuentra un niño
La Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) ha puesto en marcha un simulador que pretende ser una herramienta de ayuda para los y las profesionales y para la ciudadanía, y de mejora de la coordinación, la detección y la prevención de las situaciones de maltrato infantil. Esta aplicación, que forma parte del proyecto RUMI-Infancia Responde, ha contado con la participación de más de doscientos profesionales del ámbito de Servicios Sociales, Enseñanza, Salud y Mossos d'Esquadra.
-
Administración, mundo empresarial y voluntariado se unen en la iniciativa Marketplace
El pasado 12 de julio se constituyó el Consejo Asesor del Marketplace, una iniciativa de la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS) que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Fundación "la Caixa". Esta actividad, que se celebrará el 11 de noviembre, quiere ser un punto de encuentro entre empresas, administraciones públicas, agentes educativos y organizaciones de voluntariado que permita poner en marcha nuevos proyectos de colaboración con dos objetivos principales: fomentar la responsabilidad social corporativa y promover la colaboración del sector privado en las actuaciones de las entidades de voluntariado y las ONG, pasando de la filantropía a los partenariados y las alianzas estratégicas.
-
La Sala de Arte Joven gana el premio Gran Laus por sus campañas de comunicación gráfica
La Sala de Arte Joven de la Dirección General de Juventud ha sido galardonada con el prestigioso premio internacional de diseño gráfico y comunicación visual Gran Laus, por sus campañas de comunicación gráfica. El jurado del premio ha destacado que las publicaciones en formato diario que la Sala de Arte Joven elabora para comunicar su actividad "huye de los estereotipos estéticos de las publicaciones artísticas contemporáneas, creando una identidad versátil donde la composición en módulos, el color y la tipografía son los elementos unificadores y siempre cambiantes".
-
La nueva selección de publicaciones y recursos digitales de DIXIT trata sobre ocio y turismo para personas con discapacidad
DIXIT Centro de Documentación de Servicios Sociales ha elaborado un dossier digital con una selección variada de publicaciones, artículos, instituciones y recursos web sobre ocio y turismo dirigidos a personas con discapacidad. Estos materiales presentan actividades de ocio accesibles para personas con diferentes tipos de discapacidad y plantean reflexiones sobre la situación de la accesibilidad en el deporte, en el ámbito del ocio, y también en el ámbito del turismo, en hoteles y otros alojamientos. Todas las publicaciones que se recomiendan se pueden consultar en los centros DIXIT.
Para más información podéis contactar con DIXIT llamando al teléfono 93 551 76 99, por correo electrónico a dixit.bsf@gencat.cat o visitando a los centros de Barcelona, Girona y Vic.
Web del dossier temático sobre ocio y turismo para personas con discapacidad
Agenda
-
Congreso "Familias, adolescentes, drogas"
Congreso que pretende realizar una reflexión sobre el nuevo contexto de consumos adolescentes y juveniles, sobre los desafíos que se plantean en la actualidad en cuanto a su abordaje preventivo y, todo ello, desde la decisiva mirada de las familias, como contexto socializador primario y marco de referencia ineludible.
Fecha: del 28 al 30 de septiembre de 2011
Lugar: Bilbao
Organiza: Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad -
I Congreso Internacional de "Coaching Psychology"
El congreso se dirige a psicólogos dedicados profesionalmente al coaching y a personas no psicólogas interesadas en conocer los principios psicológicos presentes en los procesos de coaching. El Coaching Psychology está orientado a establecer una forma específica de intervención.
Fecha: 11 y 12 de octubre de 2011
Lugar: Barcelona
Organiza: Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (COPC) -
II Congreso Internacional de Bioética "Ética de la diversidad: Género y Cultura"
Congreso que girará en torno a la relación entre diversidad cultural y las prácticas médicas y de investigación, así como la relación desde el punto de vista de las mujeres.
Fecha: del 24 al 26 de octubre de 2011
Lugar: Barcelona
Organiza: Red de Investigación Bioética (REDIB) y Universidad de Barcelona (UB)
Convocatorias
-
Premios Reina Sofía 2011 de rehabilitación e integración de personas con discapacidad
Premios que recompensan una labor continuada, llevada a cabo en un periodo de tiempo no inferior a diez años, de investigación científico-técnica en el campo de la rehabilitación de la discapacidad, en sus diferentes facetas, y con vistas a la integración de las personas en la sociedad.
Plazo: 13 de agosto de 2011
-
Premios Maria José Vázquez a la autonomía personal
Premios convocados por ECOM, coincidiendo con su 40 aniversario, que tienen el objetivo de reconocer la labor que personas, entidades, instituciones y empresas hacen para facilitar la autonomía personal del colectivo de personas con discapacidad física. Los premios engloban tres categorías: Innovación, Proyección social e Igualdad de oportunidades.
Plazo: 27 de septiembre de 2011
-
XII Premio Ramon Trias Fargas de Investigación sobre el síndrome de Down 2011
Se premian trabajos de investigación inéditos y realizados en España durante los últimos tres años que traten sobre temas médicos relacionados con el síndrome de Down, excluyendo el diagnóstico prenatal. Las candidaturas se pueden presentar de forma individual o colectiva, apoyadas por instituciones científicas o académicas, tanto públicas como privadas.
Plazo: 8 de octubre de 2011
Formación
-
Seminario de introducción a la arteterapia
Seminario para dar a conocer la arteterapia, una práctica terapéutica que incluye de manera fundamental el trabajo con diferentes artes, buscando las posibilidades creativas de cada persona. Se trata de un camino hacia la integración y la restauración de parte de las capacidades que configuran el ser humano.
Fecha: 6 de octubre de 2011
Lugar: Barcelona
Organiza: Gabinete Técnico del Departamento de Bienestar Social y Familia -
Jornada de presentación de los trabajos realizados por los Espacios de Reflexión Ética
Jornada para dar a conocer los trabajos realizados en los Espacios de Reflexión Ética sobre los dilemas éticos que se presentan en la práctica diaria de los diferentes dispositivos del sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
Fecha: 3 de octubre de 2011
Lugar: Barcelona
Organiza: Gabinete Técnico del Departamento de Bienestar Social y Familia -
Curso "Medidas educativas en el procedimiento jurisdiccional en Justicia Juvenil"
Curso que pretende mostrar la naturaleza y características de las medidas educativas que contempla la ley en este ámbito, así como los principios básicos que sustentan sus criterios de aplicación y ejecución, poniéndolas en relación con la intervención educativa derivada en el marco de la responsabilidad penal.
Fecha: 13, 15, 20, 22 y 27 de septiembre de 2011
Lugar: Barcelona
Organiza: Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña
Inscripción: hasta el 6 de septiembre -
Postgrado en Intervención Psicomotriz Preventiva
Postgrado dirigido a preparar profesionales para trabajar en el ámbito educativo, sanitario, social, psicopedagógico, deportivo y afines.
Fecha: de noviembre de 2011 a noviembre de 2012 (fines de semana presenciales con periodicidad mensual)
Lugar: Vic
Organiza: Universidad de Vic
Lecturas recomendadas
-
Separar-se sense esquerdes: com patir menys i fer-ho bé amb els fills
(Separarse sin grietas: como sufrir menos y hacerlo bien con los hijos)
Publicación que plantea reflexiones y propuestas sobre los efectos de las separaciones y los divorcios, los errores más frecuentes que pueden hacer daño a los hijos y las hijas y cómo defender los propios derechos sin perder la dignidad.
López Sánchez, Félix. Separar-se sense esquerdes: com patir menys i fer-ho bé amb els fills. Barcelona: Graó, 2010. 153 p. (Família i educació; 18). ISBN: 978-84-7827-954-8
Ejemplar consultable en los centros DIXIT
-
Diccionario práctico: trabajo social
Diccionario que recopila una larga terminología utilizada por los profesionales del trabajo social. Se ha realizado una selección de 1150 términos, de los cuales un 62% son definiciones propias y el resto se corresponde con bibliografía utilizada. En la publicación los términos aparecen en castellano además de su traducción al francés y al inglés.
Diccionario práctico: trabajo social. Rafael Arredondo Quijada (coord.). [Málaga]: Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social de Málaga, 2010. 223 p. ISBN: 978-84-614-0911-2
Ejemplar consultable en los centros DIXIT
Documentación
-
La lluita per l'oportunitat de viure: les dones durant la segona república, la guerra, el franquisme i la construcció de la democràcia
(La lucha por la oportunidad de vivir: las mujeres durante la segunda república, la guerra, el franquismo y la construcción de la democracia)
Libro que reconstruye episodios de la vida de las mujeres en la segunda república, de 1931 a 1938, a partir de imágenes, texto, y sobre todo, del relato de las experiencias y aportaciones de las mujeres que los vivieron en primera persona.
Segura Soriano, Isabel. La lluita per l'oportunitat de viure: les dones durant la segona república, la guerra, el franquisme i la construcció de la democràcia. Barcelona: Departament d'Interior, Relacions Institucionals i Participació; Departament d'Educació; Institut Català de les Dones, 2010. 103 p. (Eines de memòria; 4)
-
Make it work: six steps to effective LGBT human rights advocacy
(Hacer que funcione: seis pasos para la defensa efectiva de los derechos LGBT)
Colección de herramientas y prácticas para la defensa de los derechos de igualdad y los derechos humanos de las personas LGBT en circunstancias difíciles que se basa en la experiencia y los conocimientos de los miembros de ILGA-Europa en los últimos 10-15 años.
Carroll, Aengus; Fernandez, Beth. Make it work: six steps to effective LGBT human rights advocacy. Belgium: The European Region of the International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans & Intersex Association (ILGA), 2010. 172 p. ISBN: 978-92-95066-06-9
Recurso web
-
Xarxanet.org
Portal web de la red asociativa y de voluntariado de Cataluña impulsado por el Departamento de Bienestar Social y Familia. Las entidades colaboradoras aportan información de actualidad y de calidad sobre el mundo asociativo, estableciendo mecanismos de relación e interacción con la ciudadanía. Se pueden encontrar recursos, formación, actos y actividades organizadas por entidades sociales, servicios de asesoramiento sobre la gestión comunitaria, el voluntariado y la participación social.